¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando no te viene la regla?

9 ver
Cambios hormonales ante la ausencia de menstruación pueden manifestarse en fluctuaciones de peso, alteraciones mamarias (secreción o cambio de tamaño), hirsutismo, acné y sequedad vaginal. Es crucial consultar a un médico para determinar la causa subyacente.
Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede con tu cuerpo cuando no te llega el periodo?

La ausencia de menstruación, conocida médicamente como amenorrea, puede resultar preocupante. Comprender las implicaciones para tu salud es esencial para buscar atención médica oportuna.

Cambios hormonales

La ausencia de menstruación a menudo se atribuye a cambios en los niveles hormonales. Los niveles fluctuantes de estrógeno y progesterona pueden provocar los siguientes síntomas:

  • Fluctuaciones de peso: Los cambios hormonales pueden alterar el peso debido a la retención de líquidos o la alteración del metabolismo.
  • Alteraciones mamarias: Las mujeres pueden experimentar sensibilidad, secreción o cambios en el tamaño de los senos.
  • Hirsutismo: El aumento del vello corporal puede ocurrir debido al exceso de producción de andrógenos.
  • Acné: Los niveles hormonales alterados pueden desencadenar brotes de acné.
  • Sequedad vaginal: La disminución de los niveles de estrógeno puede provocar sequedad e incomodidad vaginal.

Causas subyacentes

Las causas de la amenorrea pueden variar ampliamente. Algunas causas comunes incluyen:

  • Embarazo
  • Lactancia
  • Menopausia
  • Alteraciones hipotalámicas (p. ej., estrés, trastornos alimentarios)
  • Trastornos ováricos (p. ej., síndrome de ovario poliquístico)
  • Problemas uterinos (p. ej., lesiones, anomalías congénitas)
  • Medicamentos (p. ej., anticonceptivos, quimioterapia)

Importancia de la atención médica

Consultar a un médico es fundamental ante la ausencia de menstruación. El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones a largo plazo. El médico realizará un examen físico, analizará tu historial médico y puede ordenar pruebas como análisis de sangre, pruebas de imagen o biopsias para determinar la causa subyacente.

Conclusión

La ausencia de menstruación puede ser un síntoma de cambios hormonales o afecciones subyacentes más graves. No dudes en consultar a un médico si experimentas este síntoma. El diagnóstico y el tratamiento oportunos te permitirán abordar la causa y restaurar tu salud reproductiva.