¿Qué le pasa al cuerpo cuando le hace falta vitamina D?
¡Ay, la falta de vitamina D! Me da escalofríos pensar en el raquitismo en niños, ¡qué dolor ver sus huesitos débiles y deformándose! Y en los adultos, la osteomalacia... ¡uff! Imagino ese dolor constante en los huesos, esa debilidad que te impide hacer tu vida normal. ¡Qué importante es tomar el sol y cuidarnos! No quiero ni imaginarme pasando por eso.
¿Qué le pasa al cuerpo cuando le hace falta vitamina D? Uf… solo de pensarlo me da una cosa rara. Es que, ¿se imaginan? Raquitismo en niños… Me acuerdo de una foto que vi una vez, un niño con las piernitas arqueadas. Me partió el alma. ¿Cómo puede ser que algo tan “simple” como la falta de una vitamina pueda causar tanto daño? Y no solo en niños, ¿eh? En adultos también. Osteomalacia, le llaman. Dolor de huesos crónico, debilidad… No, no, no. No quiero ni pensarlo.
Recuerdo a mi abuela, que siempre decía que el sol era la mejor medicina. Y tenía razón, ¿no? Claro, con precaución, que tampoco es cuestión de achicharrarse. Pero un poquito de sol cada día… ¡es vida! A mí me encanta sentarme en el balcón por las mañanas, con un café, sintiendo el solcito en la cara. Es como una recarga de energía. Y no solo es una sensación, ¿sabían que la mayor parte de la vitamina D la producimos gracias al sol? Leí por ahí que algo así como el 80-90%, una barbaridad. El resto la obtenemos de algunos alimentos, como el pescado azul, los huevos… pero vamos, que el sol es el rey.
A veces me pregunto si tendré suficiente vitamina D. Con el ritmo de vida que llevo, encerrada en la oficina casi todo el día… Debería hacerme un análisis, creo. Es que las consecuencias de la deficiencia pueden ser bastante serias, no solo lo que ya dije de los huesos. También afecta al sistema inmunitario, al ánimo… incluso he leído que puede estar relacionado con algunas enfermedades crónicas. Mejor prevenir que curar, ¿no? Voy a empezar a tomar más el sol, y a lo mejor a incluir más pescado en mi dieta. Por si acaso. No quiero acabar como mi pobre abuela, que al final de su vida tenía osteoporosis. Aunque bueno, ella ya era mayor, y en su época no se sabía tanto de estas cosas. Ahora tenemos la información, ¡aprovechémosla!
#Deficiencia D #Salud Ósea #Vitamina DComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.