¿Qué pasa cuando un lunar está creciendo?

14 ver
Un lunar que crece, cambia de color, tamaño o forma, sangra o pica, puede ser indicativo de un melanoma. Un lunar benigno permanece estable en tamaño, forma y color. La detección temprana de estas alteraciones es crucial.
Comentarios 0 gustos

El crecimiento de un lunar: ¿Cuándo preocuparse?

Los lunares son protuberancias oscuras en la piel que suelen ser benignas. Sin embargo, un lunar que crece o cambia puede ser motivo de preocupación, ya que podría ser un signo de melanoma, un tipo de cáncer de piel potencialmente mortal.

Signos de un lunar sospechoso

Un lunar benigno generalmente permanece estable en tamaño, forma y color. Si nota algún cambio en un lunar, es importante buscar atención médica de inmediato. Los signos sospechosos incluyen:

  • Crecimiento: El lunar está aumentando de tamaño.
  • Cambio de color: El lunar se vuelve más oscuro, más claro o se desarrolla un nuevo color.
  • Cambio de forma: El lunar se vuelve irregular o asimétrico.
  • Sangrado o picazón: El lunar sangra o pica sin una razón aparente.
  • Otros síntomas: El lunar se vuelve elevado, ulcerado o presenta un borde inflamado.

Melanoma: un cáncer de piel grave

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más grave y es causado por células pigmentarias (melanocitos) que se vuelven cancerosas. El crecimiento de un lunar puede ser una señal de melanoma temprano. Si se detecta y trata a tiempo, el melanoma tiene una alta tasa de curación.

Detección temprana: clave para el éxito

La detección temprana es crucial para el tratamiento exitoso del melanoma. Los dermatólogos recomiendan un autoexamen regular de la piel para detectar cualquier cambio sospechoso. Si detecta algún lunar que crece o cambia, es esencial programar una cita con un dermatólogo para una evaluación más detallada.

¿Qué sucede después de detectar un lunar sospechoso?

Si un dermatólogo sospecha que un lunar es sospechoso, probablemente recomendará una biopsia. Esto implica extraer una pequeña parte del lunar para su examen bajo un microscopio. Si la biopsia confirma el melanoma, se puede extirpar un área más grande de piel alrededor del tumor para prevenir la propagación.

Prevención del melanoma

Aunque el melanoma puede ser una enfermedad grave, existen pasos que puede tomar para reducir su riesgo:

  • Limite la exposición al sol, especialmente durante las horas pico.
  • Use protector solar con un FPS de 30 o más todos los días.
  • Evite las camas de bronceado.
  • Realice autoexámenes regulares de la piel.

Al reconocer los signos de un lunar sospechoso, buscar atención médica de inmediato y tomar medidas preventivas, puede reducir significativamente su riesgo de desarrollar melanoma y garantizar un tratamiento temprano si se diagnostica.