¿Qué pasa cuando una persona tiene mucha acidez?

6 ver
La acidez estomacal provoca malestar al tragar, eructos, náuseas y/o hinchazón, pudiendo durar más de dos horas. En algunos casos, puede generar problemas para dormir, tos, asma, respiración dificultosa o atragantamiento.
Comentarios 0 gustos

La acidez estomacal: una afección incómoda con consecuencias potencialmente graves

La acidez estomacal, también conocida como reflujo gastroesofágico, es una afección que ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago. Esto provoca una sensación de ardor o dolor en el pecho, garganta o abdomen. La acidez estomacal puede ser un problema ocasional o crónico, y puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona.

Síntomas de la acidez estomacal

  • Malestar al tragar
  • Eructos
  • Náuseas
  • Hinchazón
  • Ardor de estómago
  • Sensación de un nudo en la garganta
  • Tos seca

Consecuencias de la acidez estomacal

  • Problemas para dormir: La acidez estomacal puede interrumpir el sueño, ya que la sensación de ardor y malestar puede dificultar conciliar el sueño o permanecer dormido.
  • Tos y asma: El reflujo ácido puede irritar las vías respiratorias, lo que provoca tos y asma.
  • Dificultad para respirar: La acidez estomacal puede provocar una sensación de opresión en el pecho, lo que dificulta la respiración.
  • Atragantamiento: En casos graves, el reflujo ácido puede provocar aspiraciones, lo que puede ser potencialmente mortal.

Si bien la acidez estomacal puede ser una afección incómoda, también puede indicar problemas subyacentes más graves. Por ejemplo, la acidez estomacal crónica puede ser un síntoma de una enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que puede dañar el revestimiento del esófago y aumentar el riesgo de cáncer de esófago.

Tratamiento de la acidez estomacal

Existen varias opciones de tratamiento disponibles para la acidez estomacal, que incluyen:

  • Cambios en el estilo de vida: Evitar alimentos desencadenantes como comidas picantes, grasas o ácidas, perder peso si es necesario y dejar de fumar puede ayudar a reducir la acidez estomacal.
  • Medicamentos: Los antiácidos, los bloqueadores de H2 y los inhibidores de la bomba de protones pueden neutralizar el ácido del estómago o reducir su producción.
  • Cirugía: En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para tratar la acidez estomacal.

Si experimenta acidez estomacal con frecuencia, especialmente si dura más de dos horas o si se acompaña de otros síntomas como tos, dificultad para respirar o atragantamiento, es importante consultar a un médico. El tratamiento oportuno puede ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones graves.