¿Qué pasa si se arrancan los lunares?

24 ver
Aunque la mayoría de los lunares son benignos, su eliminación accidental o intencional puede causar cicatrices o infecciones. Cambios significativos en tamaño, color o sangrado requieren consulta médica inmediata, ya que podrían indicar melanoma. Evitar manipularlos es crucial para prevenir complicaciones.
Comentarios 0 gustos

Los peligros de arrancarse los lunares

Los lunares son crecimientos comunes en la piel, usualmente benignos. Sin embargo, su eliminación accidental o intencional puede acarrear consecuencias graves.

Cicatrices e infecciones

Cuando se arranca un lunar, se produce una herida que puede cicatrizar y dejar una marca permanente. Además, la herida abierta es susceptible a infecciones, especialmente si no se cuida adecuadamente.

Cambios preocupantes

Los cambios significativos en el tamaño, color o sangrado de un lunar pueden ser indicativos de melanoma, un tipo de cáncer de piel. Estos cambios requieren atención médica inmediata para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Prevención

Para evitar complicaciones, es crucial evitar manipular los lunares. Si se produce una lesión accidental, se deben tomar las siguientes precauciones:

  • Limpiar la zona con agua y jabón.
  • Aplicar un ungüento antibiótico para prevenir infecciones.
  • Cubrir la herida con un apósito limpio.
  • Evitar tocar o rascar el lunar.

Cuándo consultar a un médico

Busque atención médica si:

  • Se arranca un lunar y experimenta sangrado o dolor excesivo.
  • La herida no cicatriza adecuadamente o muestra signos de infección.
  • Observa cambios en el tamaño, color o forma de un lunar.
  • Tiene antecedentes familiares de melanoma.

En conclusión, arrancarse los lunares puede provocar cicatrices, infecciones e incluso problemas de salud graves. Evitar manipularlos y buscar atención médica ante cualquier cambio preocupante es esencial para garantizar la salud y el bienestar de la piel.

#Lunares #Quitar Lunares #Salud Piel