¿Qué pasa si me quito un lunar con la mano?

16 ver
Quitar un lunar con la mano puede provocar sangrado, cicatrices e infecciones. Aunque parezca quitarlo, la raíz del lunar lo conecta a la piel, y simplemente se descama, sin eliminarlo por completo. Es crucial consultar a un profesional médico para su extracción segura.
Comentarios 0 gustos

Los peligros de quitarse un lunar con la mano

Los lunares son crecimientos benignos de la piel formados por células pigmentadas llamadas melanocitos. Aunque generalmente son inofensivos, algunas personas optan por eliminarlos por razones estéticas o médicas. Sin embargo, quitarse un lunar con la mano es una práctica peligrosa que puede tener consecuencias graves.

Riesgos asociados con la extracción manual de lunares

  • Sangrado: Los lunares están conectados a la piel por una raíz que contiene vasos sanguíneos. Quitar un lunar con la mano puede romper estos vasos y provocar sangrado.
  • Cicatrices: Si el lunar se arranca de la piel, puede dejar una cicatriz antiestética que sea más visible que el lunar original.
  • Infección: La zona expuesta tras la extracción de un lunar es susceptible de infección. Las bacterias presentes en la piel o las manos pueden entrar en la herida y provocar una infección.

Razones para consultar a un profesional médico

Además de los riesgos asociados con la extracción manual de lunares, también es importante tener en cuenta las siguientes razones para consultar a un profesional médico:

  • Diagnóstico preciso: Un profesional médico puede examinar el lunar y determinar si es benigno o maligno. El melanoma, un tipo de cáncer de piel, puede parecerse mucho a un lunar normal.
  • Extracción segura: Un dermatólogo o cirujano plástico puede extraer el lunar de forma segura utilizando un bisturí o un láser. Esto reduce significativamente el riesgo de sangrado, cicatrices e infección.
  • Examen de raíces: Incluso si parece que se ha quitado un lunar con la mano, es posible que la raíz siga conectada a la piel. Un profesional médico puede examinar la zona para asegurarse de que el lunar ha sido extirpado por completo.

Conclusión

Quitarse un lunar con la mano es una práctica peligrosa que puede conllevar graves riesgos. Si está pensando en eliminar un lunar, es esencial consultar a un profesional médico. Un médico cualificado puede diagnosticar el lunar con precisión, extirparlo de forma segura y garantizar que no queden restos de la raíz. Proteja su salud y apariencia buscando siempre atención médica profesional cuando se trata de eliminar lunares.