¿Qué pasa si se te inflama mucho el intestino?

2 ver

Las enfermedades intestinales inflamatorias pueden ser graves y provocar complicaciones potencialmente mortales.

Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede cuando el intestino se inflama gravemente?

La inflamación crónica del intestino, conocida como enfermedad intestinal inflamatoria (EII), es una afección grave que puede tener consecuencias potencialmente mortales. La inflamación persistente daña las paredes intestinales, lo que provoca una serie de síntomas y complicaciones.

Síntomas de la EII grave

  • Dolor abdominal intenso y persistente
  • Diarrea crónica con sangre o pus
  • Pérdida de peso y desnutrición
  • Fatiga y debilidad
  • Fiebre y escalofríos
  • Anemia
  • Fístulas y abscesos

Complicaciones potenciales

La inflamación intestinal grave puede provocar varias complicaciones que amenazan la vida, que incluyen:

  • Hemorragia interna: La inflamación puede dañar los vasos sanguíneos del intestino, provocando hemorragias.
  • Perforación intestinal: La inflamación puede debilitar las paredes intestinales, lo que lleva a la perforación y a la fuga de contenido intestinal a la cavidad abdominal.
  • Megacolon tóxico: Esta afección ocurre cuando el colon se dilata enormemente debido a la inflamación, lo que puede provocar insuficiencia orgánica.
  • Cáncer colorrectal: La inflamación crónica aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Tratamiento de la EII grave

El tratamiento de la EII grave implica controlar la inflamación y prevenir complicaciones. Esto puede incluir:

  • Medicamentos antiinflamatorios
  • Inmunosupresores
  • Inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF)
  • Antibióticos
  • Cirugía (en casos graves)

Importancia de la atención médica inmediata

La inflamación intestinal grave es una afección que requiere atención médica inmediata. Es esencial buscar ayuda médica si experimenta síntomas persistentes o graves de EII. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden reducir el riesgo de complicaciones y mejorar el pronóstico.