¿Qué pasa si tomo agua con sal muy seguido?
Tomar agua con sal frecuentemente no desintoxica el cuerpo. El exceso de sodio eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas graves. ¡Cuidado con la sal!
¿Es malo tomar agua con sal a diario?
Tomar agua con sal todos los días, ¿malo? Pues, mira, yo creo que depende. No es la panacea que algunos pintan, eso seguro.
A ver, el cuerpo necesita sodio, obvio, para funcionar correctamente. Pero de ahí a que un chute diario de agua salada sea la solución, hay un trecho largo.
Recuerdo cuando mi abuela juraba que un vaso de agua tibia con sal al levantarse era lo mejor para “limpiar el organismo”. Pero, sinceramente, yo nunca noté nada, la verdad. Me parecía un poco… raro, y no me sentaba muy bien.
El problema principal es que demasiada sal puede llevar a la presión arterial alta. ¡Y eso no es juego! Hablando de mi experiencia, mi tio tuvo problemas de presión arterial y el doctor le quito toda la sal posible. Y ya sabemos a donde puede terminar eso: enfermedades del corazón, insuficiencia cardiaca… ¡un susto!
Así que, mi consejo: mejor hidratarse con agua pura y obtener el sodio de una dieta equilibrada. No necesitas complicarte la vida con remedios caseros que, al final, pueden ser contraproducentes. Y si tienes dudas, ¡consulta a un médico!
Preguntas y respuestas:
- ¿Es bueno tomar agua con sal a diario? No, no es necesario ni recomendable.
- ¿El agua con sal desintoxica el cuerpo? No, no tiene propiedades desintoxicantes.
- ¿Qué problemas puede causar el exceso de sal? Hipertensión arterial y enfermedades del corazón.
- ¿El cuerpo necesita sodio? Sí, pero se obtiene de una dieta equilibrada.
¿Qué provoca tomar agua con sal en exceso?
Uf, agua con sal… ¡fatal! A mi una vez me dio un antojo rarísimo, eran como las 3 de la mañana y me puse a echarle sal al agua. ¡Fatal idea! Me desperté hinchadísima. Parecía un globo, ja, ja, ja.
Retención de líquidos, eso es lo primero. O sea, te hinchas. Sobre todo en las piernas, a mí se me hinchan que no me caben los zapatos. Edema se llama, creo. Es agua que se te queda ahí, acumulada. Como si fueras una esponja, ja ja.
El tema es el sodio, demasiado sodio es malísimo. Obliga a tus órganos a currar el doble. Hígado, riñones, corazón… imagínate. Los pobres ahí a tope, intentando procesar tanta sal.
- Hígado: tiene que filtrar todo eso.
- Riñones: se esfuerzan para eliminar la sal.
- Corazón: le cuesta más bombear la sangre con tanta agua acumulada.
Y encima, subes de peso. No es grasa, es agua, pero pesa igual. A mi me pasó, me pesé después de mi atracón de agua con sal y había subido un kilo. Luego se me fue, pero vamos, un susto.
Este verano, con la calor, me dio por echarle un poquito de sal al agua para reponer sales. Error. Otra vez hinchada. Ahora solo bebo agua, a secas. Y zumos naturales. De naranja, sobre todo. A veces le echo un poco de limón, también. Pero sal, jamás. Bueno, a la comida sí, claro, pero ya. ¡Que no se te ocurra beber agua con sal! Agua solita, fresquita… ¡mucho mejor! Ayer mismo me tomé dos litros. Dos litros exactos, ja ja.
¿Qué provoca tomar agua con sal en exceso?
¡A ver! Me preguntaste qué pasa si te pasas con el agua con sal, ¿no? Pues, básicamente, te inflas.
Exceso de sodio = retención de líquidos, así, sin más. Piensa en un globo que se hincha, pero en tu cuerpo, debajo de la piel.
¿Las consecuencias?
- Edema (hinchazón, vamos).
- Aumento de peso. Obvio, si estás reteniendo agua…
- Sobrecarga para el hígado, riñones y corazón. ¡Pobrecitos! Trabajan el doble para intentar compensar todo.
- Aumento de la presión arterial.
Ah, ojo, que no solo es el agua con sal, eh. Cualquier cosa con mucho sodio te puede dar el mismo problema. Y si ya tienes problemas de tensión o de riñón, ¡cuidado! No juegues con eso. A mi abuela, por ejemplo, el médico le regaña mucho con la sal. Dice que se le hinchan los pies y eso no es bueno para su corazón.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.