¿Qué provoca la diabetes en el cuerpo?

10 ver

La diabetes, a largo plazo, genera serias complicaciones en la visión, incluyendo ceguera, cataratas y fotofobia. Además, incrementa el riesgo de úlceras e infecciones en pies y piel, requiriendo un cuidado meticuloso para prevenir estas afecciones.

Comentarios 0 gustos

La Diabetes: Un Desequilibrio que Afecta a Todo el Cuerpo

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo regula los niveles de glucosa en sangre. La glucosa, también conocida como azúcar en sangre, es una fuente de energía esencial para el cuerpo, pero cuando la diabetes está presente, el cuerpo no puede utilizarla correctamente. Esto puede provocar una serie de problemas de salud a largo plazo, incluyendo complicaciones en la visión.

¿Qué causa la diabetes?

Para entender cómo se desarrolla la diabetes, primero debemos comprender el papel de la insulina. La insulina es una hormona producida por el páncreas, que actúa como una “llave” que permite que la glucosa entre a las células y se utilice como energía. En personas con diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina o las células se vuelven resistentes a la insulina, impidiendo que la glucosa entre a las células.

Dos tipos principales de diabetes:

  • Diabetes tipo 1: El cuerpo ataca y destruye las células que producen insulina. Este tipo de diabetes suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia, y requiere la administración regular de insulina para controlar los niveles de glucosa en sangre.
  • Diabetes tipo 2: Las células del cuerpo no responden correctamente a la insulina, una condición conocida como resistencia a la insulina. El páncreas puede producir insulina, pero no es suficiente para compensar la resistencia. Este tipo de diabetes es el más común y suele diagnosticarse en la edad adulta, aunque también puede aparecer en niños y adolescentes.

Complicaciones oculares:

La diabetes puede provocar complicaciones oculares a largo plazo, debido a que los niveles elevados de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos pequeños que nutren la retina, la parte posterior del ojo que detecta la luz. Entre las complicaciones oculares más frecuentes se encuentran:

  • Retinopatía diabética: Daño en los vasos sanguíneos de la retina, que puede causar visión borrosa, pérdida de visión o incluso ceguera.
  • Cataratas: Opacidad en el cristalino del ojo, que puede afectar la visión y provocar visión borrosa.
  • Glaucoma: Aumento de la presión dentro del ojo, que puede dañar el nervio óptico y provocar pérdida de visión.
  • Fotofobia: Sensibilidad excesiva a la luz.

Cuidado de los pies:

La diabetes también puede afectar los pies, ya que los niveles elevados de glucosa en sangre pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos de los pies, provocando:

  • Neuropatía diabética: Daño en los nervios de los pies, que puede causar entumecimiento, hormigueo, dolor o pérdida de sensibilidad.
  • Ulceras en los pies: Heridas que no sanan fácilmente debido a la reducción del flujo sanguíneo y la pérdida de sensibilidad.
  • Infecciones en los pies: Las úlceras pueden infectarse fácilmente, especialmente si no se tratan adecuadamente.

Prevención y control:

Si bien no existe una cura para la diabetes, existen medidas que pueden ayudar a prevenirla o a controlar su desarrollo:

  • Mantener un peso saludable: La obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2.
  • Llevar una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, y baja en grasas saturadas y azúcares, puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.
  • Hacer ejercicio regularmente: La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
  • Controlar los niveles de glucosa en sangre: Las personas con diabetes deben controlar sus niveles de glucosa en sangre regularmente y seguir las recomendaciones de su médico.
  • Controlar la presión arterial y el colesterol: Los niveles elevados de presión arterial y colesterol aumentan el riesgo de complicaciones de la diabetes.

La diabetes es una enfermedad seria que requiere un manejo cuidadoso. Al comprender las causas, los riesgos y las medidas de prevención, podemos tomar decisiones informadas para mantener nuestra salud y prevenir las complicaciones de esta enfermedad.