¿Qué se puede tomar cuando se tiene la tensión baja?

0 ver

Para contrarrestar la hipotensión, si el paciente está consciente, se recomienda administrar líquidos con azúcar como refrescos de cola o zumos, acompañados de pequeñas cantidades de sal, y bebidas como té, café o chocolate. El regaliz también puede ser beneficioso.

Comentarios 0 gustos

Desafío a la Hipotensión: Estrategias para Elevar tu Presión Arterial de Forma Natural

La hipotensión, o presión arterial baja, puede manifestarse a través de mareos, fatiga, visión borrosa e incluso desmayos. Si bien la causa de la hipotensión debe ser evaluada por un médico para descartar problemas subyacentes, existen estrategias sencillas que podemos implementar para elevar la presión arterial de forma natural y aliviar los síntomas, especialmente en momentos puntuales.

¿Qué tomar ante un episodio de hipotensión?

Si sientes los síntomas de una bajada de tensión y estás consciente, el objetivo principal es aumentar el volumen sanguíneo y estimular el sistema circulatorio. Aquí te presentamos algunas opciones eficaces:

  • Líquidos con azúcar: el impulso inmediato. Refrescos de cola (con moderación, por supuesto) y zumos de frutas ricos en azúcares naturales pueden proporcionar un rápido aumento de la glucosa en sangre, lo que contribuye a elevar la presión arterial. Es importante recordar que esta es una solución temporal y no sustituye un plan de tratamiento a largo plazo.

  • Pequeñas dosis de sal: un aliado estratégico. La sal ayuda a retener líquidos en el cuerpo, aumentando el volumen sanguíneo y, por ende, la presión arterial. Puedes añadir una pizca de sal a un vaso de agua o tomar alimentos ligeramente salados. Sin embargo, es crucial tener precaución y no excederse con el consumo de sal, ya que el exceso puede ser perjudicial para la salud cardiovascular.

  • Bebidas estimulantes: el despertar del sistema circulatorio. El té, el café y el chocolate contienen cafeína, un estimulante que eleva la frecuencia cardíaca y contrae los vasos sanguíneos, lo que se traduce en un aumento de la presión arterial. Opta por versiones moderadas de estas bebidas, evitando el exceso de cafeína que podría generar efectos adversos.

  • El poder del regaliz: un remedio ancestral. El regaliz contiene glicirricina, una sustancia que puede ayudar a aumentar la presión arterial al inhibir la degradación del cortisol, una hormona que regula el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Puedes consumir regaliz en forma de infusión o masticar pequeños trozos de raíz. Es fundamental consultar con un médico antes de tomar regaliz de forma regular, especialmente si se tienen problemas de corazón o se está tomando medicación.

Más allá de la solución momentánea: claves para prevenir la hipotensión

Es importante recalcar que estas medidas son útiles para afrontar episodios puntuales de hipotensión. Sin embargo, para prevenir la aparición recurrente de la presión arterial baja, es crucial adoptar un estilo de vida saludable que incluya:

  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua a lo largo del día es fundamental para mantener un buen volumen sanguíneo.

  • Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras ayuda a mantener la salud cardiovascular.

  • Ejercicio regular: La actividad física moderada fortalece el sistema cardiovascular y mejora la regulación de la presión arterial.

  • Levantarse gradualmente: Evitar cambios bruscos de postura, como levantarse rápidamente de la cama, ayuda a prevenir los mareos causados por la hipotensión ortostática.

  • Consulta médica: Si experimentas síntomas frecuentes de hipotensión, es fundamental consultar con un médico para determinar la causa subyacente y recibir un tratamiento adecuado.

En conclusión, la hipotensión puede ser manejada con estrategias sencillas que incluyen la ingesta de líquidos con azúcar, pequeñas dosis de sal, bebidas estimulantes y regaliz, siempre bajo supervisión médica. Sin embargo, la clave para una salud óptima reside en la prevención a través de un estilo de vida saludable y la atención a las señales que nos envía nuestro cuerpo.