¿Cuántos días me dan en el trabajo por la muerte de un familiar?

1 ver

Fallecimiento familiar: 2 días laborales. Familiares directos hasta segundo grado (cónyuge, pareja de hecho incluidos). Viajes a otra localidad/comunidad autónoma: +2 días (total 4 días).

Comentarios 0 gustos

Uf, qué tema más duro… ¿A quién le gusta pensar en estas cosas? Pero bueno, es la vida, ¿no? A veces te toca enfrentarte a la pérdida de alguien querido y necesitas tiempo para… respirar, para asimilarlo, para estar con tu familia. Y claro, ahí es donde entra la dichosa pregunta: ¿cuántos días me corresponden en el trabajo?

Según lo que he visto, por fallecimiento de un familiar directo, de esos que te duelen en el alma (padres, hermanos, hijos, pareja… vamos, hasta segundo grado de consanguinidad, que dicen los papeles), te dan dos días laborables. Dos días… ¿Suficientes? No sé, a veces pienso que ni dos meses serían suficientes para reponerte de algo así. Recuerdo cuando falleció mi abuela… Esos dos días se me pasaron volando, entre trámites, el velatorio, el entierro… un torbellino de emociones y apenas tiempo para procesarlo todo.

Y ojo, que si encima tienes que desplazarte a otra ciudad o comunidad autónoma, te dan dos días más. Cuatro en total. Algo es algo, ¿verdad? Imagina, como me pasó a mí con un tío que vivía en Galicia. Tener que coger un avión, organizar todo desde la distancia… Esos dos días extra se agradecen, aunque en el fondo, ¿qué son cuatro días en comparación con una vida?

Es un tema complicado, la verdad. A veces me pregunto si realmente estas “normas” contemplan el dolor humano, el impacto emocional… No sé, quizás debería haber más flexibilidad, más humanidad en estos casos. Pero bueno, al menos algo es algo. Dos días, o cuatro si hay desplazamiento… mejor que nada. Aunque ojalá nunca tengamos que usarlos.