¿Cómo se llaman los focos que iluminan las calles?
El alumbrado público emplea diversos tipos de luminarias, entre ellas las HID (descarga de alta intensidad), que abarcan lámparas de halogenuros metálicos, vapor de sodio a alta presión y vapor de mercurio; cada una con sus propias características de eficiencia y color de luz.
- ¿Cómo se llaman las luces que están en las calles?
- ¿Cómo se llaman las luces de la calle?
- ¿Qué significa cuando una luz comienza a parpadear?
- ¿Qué parte del sistema digestivo absorbe el agua y elimina los desechos?
- ¿Cuál es el trabajo de un analista de datos?
- ¿Qué pasa si dejo de comer una semana y tomo solo agua?
Más Allá del “Foco de la Calle”: Una Mirada al Complejo Mundo del Alumbrado Público
La simple pregunta “¿Cómo se llaman los focos que iluminan las calles?” esconde una respuesta mucho más rica y compleja de lo que aparenta. Si bien comúnmente se les llama simplemente “focos de calle”, la realidad es que el alumbrado público utiliza una variedad de tecnologías, cada una con sus ventajas y desventajas. No existe un único nombre, sino una familia de luminarias con características específicas.
El término “foco” resulta demasiado genérico. En el ámbito del alumbrado público, hablamos de luminarias, que es el término técnico que engloba la totalidad del dispositivo, incluyendo la lámpara, el reflector, el difusor y el sistema de fijación. Dentro de estas luminarias, se emplean diferentes tipos de lámparas, y ahí reside la diversidad.
Una de las familias más comunes son las lámparas de descarga de alta intensidad (HID), acrónimo que se usa frecuentemente en el sector. Dentro de este grupo encontramos tres tipos principales:
-
Lámparas de halogenuros metálicos: Conocidas por su excelente reproducción cromática, es decir, su capacidad para mostrar los colores con fidelidad. Esto las hace ideales para zonas donde se requiere una buena visibilidad de los colores, como cruces peatonales o zonas comerciales. Su luz es blanca y ligeramente azulada, ofreciendo una iluminación más natural que otras opciones. Sin embargo, su eficiencia energética puede ser ligeramente inferior a otras HID.
-
Lámparas de vapor de sodio a alta presión: Estas lámparas destacan por su alta eficiencia energética. Producen una luz monocromática, generalmente amarillenta o anaranjada, que aunque no reproduce los colores con la misma fidelidad que los halogenuros metálicos, ofrece una buena penetración en la niebla y la lluvia. Su uso es común en autopistas y carreteras por esta razón.
-
Lámparas de vapor de mercurio: Un tipo de lámpara HID más antigua, que se caracteriza por una luz azulada y una eficiencia energética menor que las lámparas de vapor de sodio a alta presión. Actualmente, su uso está disminuyendo debido a su menor eficiencia y a la presencia de mercurio, un elemento tóxico.
Más allá de las HID, la tecnología LED (diodo emisor de luz) está revolucionando el alumbrado público. Las luminarias LED ofrecen una mayor eficiencia energética, una larga vida útil y una gran variedad de temperaturas de color, permitiendo ajustar la iluminación a las necesidades específicas de cada zona. Su versatilidad y sostenibilidad las están convirtiendo en la opción preferida en muchos proyectos de alumbrado público moderno.
En resumen, no existe un solo nombre para los “focos de la calle”. La denominación correcta es luminaria, y dentro de ellas se utilizan diferentes tipos de lámparas, como las HID (halogenuros metálicos, vapor de sodio a alta presión y vapor de mercurio), y cada vez más, las eficientes y versátiles lámparas LED. La elección de cada una depende de factores como la eficiencia energética requerida, la reproducción cromática deseada y las condiciones ambientales del entorno.
#Farolas Callejeras#Iluminacion Vial#Luces CalleComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.