¿Cuál es la función de un turista?

8 ver

El turista es un visitante temporal, por más de 24 horas, cuyo viaje tiene fines de ocio, recreación, vacaciones, educación, religión, deportes, negocios o placer. Su función principal es explorar y disfrutar un destino, contribuyendo a la economía local.

Comentarios 0 gustos

¿Qué función cumple un turista?

A ver, yo lo veo así. Un turista es alguien que visita un lugar diferente al suyo por un tiempo, ¿no? Digamos, más de un día. Y lo hace por diferentes motivos, como relajarse, aprender, por religión, deporte, negocios… o simplemente por gusto.

Recuerdo cuando fui a Barcelona en julio del 2022. Me quedé cuatro días, visitando la Sagrada Familia, paseando por Las Ramblas… Totalmente turismo. Gasté como 500 euros, entre alojamiento y comida. Era por placer, claro, quería conocer la ciudad.

Otra vez, en septiembre de 2021, estuve en un congreso en Valencia, dos días. También hice un poco de turismo. Aunque el viaje era principalmente por trabajo, aproveché para pasear y probar la paella.

En fin, un turista es alguien que viaja temporalmente por diferentes razones.

Preguntas y respuestas

¿Qué es un turista?

Visitante temporal (+24h) con fines de ocio, recreación, vacaciones, educativos, religiosos, deportivos, negocios o placer.

¿Qué suele hacer un turista?

Un turista, ¡oh, esa criatura mitológica con sombrero y sandalias! Digamos que su ADN incluye una irresistible atracción por lo icónico, lo “instagrameable” y, por supuesto, lo que le permita decir “yo estuve ahí” con pruebas fotográficas.

  • Locales de moda, la discoteca de moda, el bar con vistas…: El turista busca la última sensación, el lugar donde, según internet, “hay que estar”. Es como si el turista fuera un polilla atraída por la luz del neón, pero con tarjeta de crédito ilimitada. Personalmente, prefiero un buen bar de tapas con la abuela gritando la comanda. ¡Eso sí que es auténtico!

  • Monumentos y edificios emblemáticos: ¡La Sagrada Familia, el Coliseo, la Torre Eiffel! El turista se siente obligado a visitar estos lugares. Imagino que es una especie de ritual ancestral, como marcar territorio con selfies frente a la Gioconda. Una vez vi a un turista intentar tocarle la nariz a la esfinge. ¡La audacia es admirable!

  • Gastronomía, ese placer culinario a veces peligroso: Probar la paella en Valencia, la pizza en Nápoles, los tacos en México… El turista se convierte en un aventurero gastronómico, dispuesto a arriesgarse a una indigestión por una buena foto para redes sociales. Yo una vez probé un “manjar” local en Tailandia que me hizo cuestionar mis decisiones de vida.

  • Actividades al aire libre, el tour en bici, el senderismo…: El turista se transforma en un explorador moderno, conquistando montañas y playas con la ayuda de Google Maps y bastones de trekking. Vi a unos turistas intentando hacer puenting con una cuerda de tender ropa. ¡Cosas más raras se han visto!

Información adicional que nadie pidió:

  • Este año, la nueva tendencia es el “turismo de venganza”: después de estar encerrados en 2020, la gente está viajando como si no hubiera un mañana. ¡Y las aerolíneas lo saben!

  • El “turismo sostenible” está de moda, pero aún hay quien tira basura en los monumentos. ¡Hipocresía, dulce hipocresía!

#Función #Turismo: #Viajero