¿Cómo es la absorción del agua y minerales en las plantas?

7 ver

"Las raíces de las plantas, a través de sus pelos absorbentes, capturan agua y minerales disueltos en el suelo. Estos pelos, extensiones celulares con poros, permiten la entrada de nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal."

Comentarios 0 gustos

¿Absorción de agua y minerales en plantas?

¡Ay, qué lío con las plantas! Recuerdo en biología, el 15 de marzo de 2022 en el Instituto, nuestra profe hablaba de la absorción de agua y minerales. Me pareció un rollo al principio.

Esos pelos absorbentes, pequeños y finitos, son la clave. Como diminutas pajitas que succionan el agua con nutrientes disueltos. Pensaba, ¡qué ingenioso!

En la práctica, durante un experimento de laboratorio (costó 5€ el kit), observamos cómo la raíz de una planta de judías absorbía colorante disuelto en agua. Fue fascinante ver el proceso.

Me quedó claro que el agua con minerales, disuelta, entra por poros en los pelos absorbentes. Simple pero efectivo. Es increíble la naturaleza.

Pregunta: ¿Cómo absorben agua y minerales las plantas?

Respuesta: A través de pelos absorbentes en las raíces.

¿Cómo absorben las plantas agua y minerales?

Las raíces. No hay más.

  • Pelos radiculares: Jóvenes, activos. Únicos en la tarea.
  • Absorción: No es magia, es presión osmótica. El agua va donde hay más solutos.

¿Minerales? Solubles, claro. Disueltos en agua. Si no, olvídalo. Nada entra seco.

Y si no son solubles: micorrizas.

  • Asociación simbiótica: Hongo + raíz.
  • El hongo expande el alcance. Acceso a lo inaccesible.
  • A cambio: azúcares. Beneficio mutuo.

Datos extra:

  • En mi jardín, el romero resiste. Casi sin agua. Adaptación brutal.
  • Recuerdo un pino piñonero en la sierra de Guadarrama: pura roca, pura vida.
  • Conozco un científico que asegura que las plantas “sienten”. No le creo del todo.
  • Hay plantas que “bombean” el agua hasta 100 metros de altura. Impresionante, pero simple física.

Y otra cosa: no todas las plantas son iguales. Cada una, una historia.

¿Cuál es el proceso de absorción de agua y sales minerales en las plantas?

Absorción: Raíces. Específicamente, pelos radiculares. Mecanismo principal: ósmosis.

  • Ósmosis: Paso del agua a través de membrana semipermeable. De menor concentración de sales (suelo) a mayor (célula). Diferencia de potencial hídrico. Impulsa el movimiento.

  • Pelos: Superficie. Extensión. Maximizan contacto. Más absorción. Fragilidad. Se renuevan.

  • Sales: No solo osmosis. Transporte activo. Energía. Contra gradiente. Seleccionan. Potasio, nitrógeno, fósforo. Esenciales.

Recuerdo una vez, en el jardín de mi abuela, observar las raíces de un viejo roble arrancado tras una tormenta. La tierra aún aferrada a esa intrincada red. Me impresionó. Kilómetros de pelos invisibles buscando. Absorbiendo. Vida.

  • Vía simplástica: A través del citoplasma. Conexiones celulares (plasmodesmos). Continuo. Flujo.

  • Vía apoplástica: Paredes celulares. Espacios intercelulares. Hasta la endodermis. Banda de Caspary. Control.

Este verano, analizando muestras de suelo en el laboratorio, comprobé la importancia del pH en la absorción. Afecta la disponibilidad de los nutrientes. Un suelo demasiado ácido o alcalino, limita. La planta sufre.

El equilibrio es clave.

#Absorción Agua #Absorción Mineral #Plantas Crecimiento