¿Cómo se llama una sustancia que está disuelta en otra sustancia?
Soluto.
Una solución se compone de dos partes: el soluto, sustancia que se disuelve, y el disolvente, sustancia en la que se disuelve el soluto. El disolvente es generalmente el componente en mayor proporción.
¿Cómo se llama eso… lo que se disuelve en otra cosa? ¡Ah, sí! El soluto. Me acuerdo de cuando era pequeña y mi abuela preparaba café. El café en polvo, ¿no? Ese era el soluto. Se disolvía en el agua caliente, que era el disolvente. ¿Tan simple y a la vez tan… químico?
Una solución, entonces, tiene estas dos partes: el soluto, la cosa que “desaparece”, y el disolvente, el que hace la magia de disolver. Y claro, generalmente hay más disolvente que soluto, ¿no tiene sentido? Si no, imagínense intentar disolver un kilo de azúcar en una gota de agua… ¡imposible! El agua, en ese caso, sería el disolvente y estaría en menor cantidad, ¡un desastre! Recuerdo una vez intentando disolver una cantidad enorme de chocolate en polvo en un poquito de leche para hacerme un chocolate super intenso… quedó como una pasta espesa, incomible. Aprendí la lección a la mala: la proporción importa. Y mucho. No sé, a veces pienso en estas cosas tan cotidianas y me doy cuenta de la química que hay detrás. Es fascinante, ¿verdad?
#Disolucion#Química:#SolutoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.