¿Qué significa que te salgan más lunares?

16 ver
La mayor aparición de lunares se relaciona con la exposición solar excesiva. La radiación UV daña las células cutáneas, estimulando el crecimiento anormal de los melanocitos productores de pigmento.
Comentarios 0 gustos

¿Qué significa tener más lunares?

Los lunares son manchas redondas u ovaladas de pigmento en la piel, formadas por un grupo de células productoras de melanina llamadas melanocitos. La mayoría de las personas tienen entre 10 y 40 lunares, pero algunas pueden tener cientos.

El número y la apariencia de los lunares pueden cambiar a lo largo de la vida, y la aparición de nuevos lunares o un aumento en su número puede ser un signo de distintos factores.

Causas del aumento de lunares

La causa más común de un aumento en los lunares es la exposición excesiva al sol. La radiación ultravioleta (UV) del sol daña las células de la piel, incluidas las que producen melanina. Este daño estimula el crecimiento anormal de los melanocitos, lo que lleva a la formación de nuevos lunares.

Otros factores que pueden contribuir al aumento de lunares:

  • Genética: Algunas personas simplemente tienen más probabilidades de desarrollar lunares que otras debido a su genética.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden provocar un aumento en el número de lunares.
  • Determinados medicamentos: Algunos medicamentos, como la terapia hormonal y los anticonceptivos, pueden aumentar la producción de melanina, lo que lleva a más lunares.
  • Trauma en la piel: Las lesiones o irritaciones en la piel pueden estimular el crecimiento de los melanocitos y conducir a la formación de nuevos lunares.

Preocupaciones respecto al aumento de lunares

Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, un aumento repentino en su número o cambios en su apariencia pueden ser motivo de preocupación. Es importante ver a un dermatólogo si observa alguno de los siguientes cambios:

  • Nuevos lunares que aparecen de forma abrupta
  • Lunares que crecen rápidamente
  • Lunares que cambian de forma o color
  • Lunares que sangran, pican o supuran

Estos cambios pueden indicar un tipo de cáncer de piel llamado melanoma, que es la forma más grave de cáncer de piel. Si bien el melanoma es raro, es importante detectarlo y tratarlo temprano para aumentar las posibilidades de un resultado exitoso.

Prevención y tratamiento

La mejor manera de prevenir el aumento de lunares es limitar la exposición al sol. Use protector solar con un FPS de 30 o más, ropa protectora y busque sombra durante las horas pico de sol.

Si le preocupa el número o la apariencia de sus lunares, consulte a un dermatólogo. Pueden examinar sus lunares y recomendar opciones de tratamiento si es necesario.