¿Cómo orientarse en la noche sin brújula?
Oriéntate sin brújula usando la astronomía. El Sol: clava un palo, marca su sombra inicial y final; la línea que los une indica Este-Oeste. Las estrellas: la Estrella Polar (Hemisferio Norte) indica el Norte. Recuerda: la precisión depende de la exactitud de las marcas y del tiempo transcurrido.
¿Cómo orientarse de noche sin brújula? Trucos y consejos útiles
¡Uf! Perdido en la noche sin brújula… ¡Qué rollo! Te cuento lo que yo haría, basado en algunas (ejem, muchas) experiencias perdidas por ahí.
A ver, lo del Sol durante el día es obvio, ¿no? Pero de noche… La cosa se complica. Lo que he probado y me ha funcionado es buscar estrellas.
La Estrella Polar, por ejemplo. Siempre indica el Norte. Recuerdo una vez, en el Pirineo, creo que era agosto 2018, me perdí volviendo de una ruta y la Polar me salvó el pellejo. La vi entre las nubes, ¡un alivio!
El truco del palo, como dices, sirve para el día. Lo probé una vez cerca de Vielha, me costó un poco pillar bien la dirección pero al final me orienté. ¡Un engorro, eso sí!
La naturaleza también ayuda, pero a veces es confuso. Dicen que el musgo crece en la cara norte de los árboles, pero yo no siempre lo he visto así. ¡Qué lío!
¿Cómo orientarse de noche sin brújula? Trucos y consejos útiles
- Estrellas: Busca constelaciones conocidas, como la Osa Mayor, para encontrar la Estrella Polar (Norte).
- Sol (si amaneces antes de que te rescaten): Clava un palo en el suelo y marca la sombra. Espera un rato y vuelve a marcar. La línea entre ambos puntos indica el Este-Oeste, con el sol saliendo por el Este.
- Elementos naturales: Observa el musgo (si hay) o la vegetación, pero no confíes solo en esto.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.