¿Cuáles son las dos clasificaciones de los minerales?

20 ver
Los minerales se clasifican, fundamentalmente, por su composición química (clases minerales) y por la estructura atómica que determina la forma geométrica de sus cristales (sistemas cristalinos). Ambas características son cruciales para la identificación mineralógica.
Comentarios 0 gustos

Clasificación de Minerales: Por Composición Química y Estructura Cristalina

Los minerales, los bloques de construcción fundamentales de las rocas, se clasifican principalmente por dos criterios esenciales: su composición química y su estructura cristalina.

Clasificación por Composición Química (Clases Minerales)

Esta clasificación divide los minerales en 10 grupos en función de su composición química dominante. Las clases minerales más comunes incluyen:

  • Silicatos (por ejemplo, cuarzo, feldespato)
  • Carbonatos (por ejemplo, calcita, dolomita)
  • Óxidos (por ejemplo, hematita, magnetita)
  • Sulfuros (por ejemplo, pirita, galena)
  • Haluros (por ejemplo, halita, fluorita)

Clasificación por Estructura Atómica (Sistemas Cristalinos)

La estructura cristalina de un mineral está determinada por la forma en que sus átomos se disponen espacial y geométricamente. Hay siete sistemas cristalinos reconocidos:

  • Cúbico (por ejemplo, diamante, pirita)
  • Tetragonal (por ejemplo, circón, rutilo)
  • Ortorrómbico (por ejemplo, olivino, yeso)
  • Monoclínico (por ejemplo, anfíbol, piroxeno)
  • Triclínico (por ejemplo, feldespato plagioclasa, calcita)
  • Hexagonal (por ejemplo, cuarzo, grafito)
  • Trigonal (por ejemplo, calcita, turmalina)

Importancia de ambas Clasificaciones

Ambas clasificaciones son cruciales para la identificación mineralógica. La composición química proporciona información sobre los elementos que componen el mineral, mientras que la estructura cristalina revela las relaciones espaciales de estos elementos. Juntas, estas características permiten a los científicos identificar de forma única y precisa los minerales y comprender sus propiedades y comportamiento.

La clasificación mineralógica juega un papel vital en diversas disciplinas científicas, incluyendo la geología, la mineralogía y la ingeniería de materiales. Permite a los investigadores comprender la composición y estructura de la corteza terrestre, predecir el comportamiento de los minerales bajo diferentes condiciones y desarrollar nuevos materiales con propiedades específicas.