¿Cómo se clasifican los minerales esenciales?

18 ver
Los minerales esenciales se clasifican en macrominerales y oligoelementos, según la cantidad requerida por el organismo. Los primeros se necesitan en mayor proporción, mientras que los segundos, en cantidades mínimas, pero igualmente cruciales.
Comentarios 0 gustos

Clasificación de los Minerales Esenciales

Los minerales esenciales son elementos químicos que son indispensables para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Según la cantidad requerida por el organismo, se clasifican en dos categorías principales: macrominerales y oligoelementos.

Macrominerales

Los macrominerales son aquellos minerales que se necesitan en cantidades mayores a 100 miligramos (mg) por día. Incluyen:

  • Calcio: Necesario para la salud ósea, la función muscular y nerviosa, y la regulación del ritmo cardíaco.
  • Fósforo: Esencial para la salud ósea, la función muscular y la producción de energía.
  • Potasio: Regula el equilibrio de líquidos, la presión arterial y la función muscular y nerviosa.
  • Sodio: Ayuda a regular el equilibrio de líquidos y la función muscular y nerviosa.
  • Magnesio: Implicado en más de 300 reacciones bioquímicas, incluyendo la producción de energía, la función muscular y la síntesis de proteínas.
  • Cloro: Componente del ácido clorhídrico, que ayuda a la digestión.
  • Azufre: Esencial para la estructura y función de las proteínas, la piel y las uñas.

Oligoelementos

Los oligoelementos son minerales que se requieren en cantidades menores a 100 mg por día. A pesar de su pequeña cantidad, desempeñan funciones cruciales en el cuerpo, incluyendo:

  • Hierro: Necesario para la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todo el cuerpo.
  • Zinc: Implicado en el sistema inmunológico, la curación de heridas y la función reproductiva.
  • Yodo: Esencial para la función tiroidea, que regula el metabolismo y el crecimiento.
  • Selenio: Actúa como antioxidante y ayuda a prevenir el daño celular.
  • Cobre: Necesario para la producción de glóbulos rojos y la función del sistema nervioso.
  • Manganeso: Implicado en la función ósea, la coagulación sanguínea y la producción de energía.
  • Cromo: Mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • Molibdeno: Necesario para el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas.

Es importante consumir una dieta variada que proporcione cantidades adecuadas tanto de macrominerales como de oligoelementos. La deficiencia de cualquiera de estos minerales puede provocar problemas de salud graves.