¿Cuáles son las evidencias que apoyan la teoría de la deriva continental en 150 palabras?

20 ver
La deriva continental se sustenta en la similitud de las formas costeras de continentes separados, la presencia de fósiles idénticos en continentes distantes, la correspondencia de rocas y estructuras geológicas, y la distribución de climas antiguos. Estos elementos sugieren un desplazamiento de los continentes a lo largo del tiempo.
Comentarios 0 gustos

Evidencias de la Teoría de la Deriva Continental

La teoría de la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener en 1912, afirma que los continentes alguna vez formaron una sola masa de tierra que se ha ido separando con el paso del tiempo. Varias evidencias apoyan esta teoría:

  • Similitud de formas costeras: Los contornos costeros de continentes separados, como Sudamérica y África, encajan como piezas de un rompecabezas, lo que sugiere que alguna vez estuvieron conectados.
  • Fósiles idénticos: Se han encontrado fósiles de especies idénticas en continentes distantes, respaldando la idea de que estos continentes alguna vez fueron vecinos cercanos.
  • Correspondencia geológica: Las rocas y estructuras geológicas coinciden a través de los límites continentales, lo que indica que alguna vez fueron parte de la misma masa de tierra.
  • Distribución de climas antiguos: Las pruebas paleoclimáticas, como los fósiles de plantas tropicales en regiones polares, sugieren que los continentes han cambiado de posición con el tiempo, exponiéndolos a diferentes climas.

Estas evidencias combinadas proporcionan un fuerte apoyo a la teoría de la deriva continental, lo que sugiere que los continentes han estado en constante movimiento durante millones de años, dando forma a la geografía y la historia evolutiva de la Tierra.