¿Cuántos y cuáles son los minerales?
Existen dos tipos de minerales: macrominerales (calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre), necesarios en mayor cantidad; y oligoelementos, requeridos en menor proporción. El número total de minerales es amplio, pero estos son los más relevantes para la salud.
¿Cuántos minerales hay, de verdad? ¡Buf!, la pregunta es más compleja de lo que parece, ¿no crees? Recuerdo una vez en clase de biología, el profesor nos llenó la pizarra con fórmulas y nombres que se me escapaban como humo. ¡Un lío! Pero la idea central, la que sí quedó grabada, es que necesitamos minerales para funcionar. No solo para vivir, sino para vivir bien.
Nos hablan de dos grandes grupos: los macrominerales, esos que necesitamos a puñados, ¿sabes? Calcio, fósforo… ¡hasta azufre! Me acuerdo de mi abuela, siempre con sus pastillas de calcio, diciendo que era para los huesos. Y es cierto, ¿verdad? Necesitamos calcio para que nuestros huesos sean fuertes, para que no nos quebremos como palitos al primer golpe. Y el fósforo… ¡ah, el fósforo! Fundamental para la energía, para tener pilas cargadas. Recuerdo una época en la que me sentía agotada, ¡sin fuerzas para nada! Quizás me faltaba fósforo, quién sabe…
Luego están los oligoelementos, los que necesitamos en cantidades pequeñitas, pero que son igual de importantes. ¿Cuántos son en total? ¡Ni idea! El profesor hablaba de muchísimos, pero los más importantes son los que se mencionan, ¿no? Se me escapan algunos nombres, la verdad, mi memoria no es lo que era… pero la idea principal, la esencia, es que todos, absolutamente todos los minerales, juegan un papel en nuestro organismo. Es como un equipo de fútbol, cada uno con su función. Si falta uno, el equipo no rinde igual, ¿verdad? Y si faltan varios… ¡ni te cuento! Así que ya sabes, una dieta equilibrada, una vida sana… ¡para que nuestro equipo funcione a pleno rendimiento!
#Cuántos Minerales#Minerales#Minerales TiposComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.