¿Cómo disminuir el glutamato?

39 ver

Para disminuir el glutamato en la dieta, se sugiere reducir o eliminar alimentos que naturalmente contienen altos niveles de este aminoácido. Alimentos como el gluten, los lácteos y la soja son fuentes importantes de glutamato libre, por lo que su restricción puede contribuir a reducir la exposición y potencialmente mitigar la toxicidad asociada.

Comentarios 0 gustos

Cómo reducir el glutamato en la dieta

El glutamato es un aminoácido no esencial que se encuentra en muchos alimentos, tanto naturales como procesados. En los alimentos naturales, el glutamato está presente como glutamato libre, mientras que en los alimentos procesados, a menudo se añade como aditivo alimentario en forma de glutamato monosódico (GMS) para potenciar el sabor.

Si bien el glutamato es importante para la función normal del cerebro y el sistema nervioso, el consumo excesivo de glutamato puede tener efectos perjudiciales para la salud, como dolores de cabeza, náuseas y reacciones alérgicas. Para reducir los niveles de glutamato en la dieta, se pueden seguir las siguientes estrategias:

Reducir o eliminar alimentos con alto contenido de glutamato libre

Los alimentos ricos en glutamato libre incluyen:

  • Gluten: Trigo, centeno, cebada
  • Lácteos: Leche, queso, yogur
  • Soja: Soja, tofu, tempeh
  • Nueces y semillas: Nueces, almendras, semillas de girasol
  • Tomates
  • Setas

Evitar aditivos alimentarios que contengan glutamato

Los aditivos alimentarios que contienen glutamato incluyen:

  • Glutamato monosódico (GMS)
  • Glutamato de calcio
  • Glutamato de magnesio
  • Glutamato de potasio

Estos aditivos se utilizan comúnmente en alimentos procesados, como sopas, salsas, aderezos para ensaladas y bocadillos.

Otras estrategias para reducir el glutamato

Además de reducir o eliminar alimentos ricos en glutamato, existen otras estrategias que pueden ayudar a reducir los niveles de glutamato en la dieta:

  • Consumir alimentos ricos en glicina: La glicina es un aminoácido que ayuda a reducir los niveles de glutamato en el cerebro. Los alimentos ricos en glicina incluyen la gelatina, el caldo de huesos y la piel de pollo.
  • Tomar suplementos de N-acetilcisteína (NAC): La NAC es un antioxidante que ayuda a proteger las células cerebrales del daño del glutamato.
  • Practicar técnicas de reducción del estrés: El estrés puede aumentar los niveles de glutamato en el cerebro. Las técnicas de reducción del estrés, como la meditación, el yoga y el ejercicio, pueden ayudar a reducir los niveles de glutamato.

Al reducir el consumo de alimentos ricos en glutamato y evitar los aditivos alimentarios que lo contienen, puedes ayudar a disminuir los niveles de glutamato en tu dieta y potencialmente mitigar los efectos perjudiciales asociados con su consumo excesivo.

#Disminuir Glutamato #Niveles Glutamato #Salud Glutamato