¿Cómo hacer agua con sal para tomar?

36 ver

¿Necesitas agua con sal? Fácil:

  • Agua tibia (¡importante!)
  • 1/4 - 1/2 cucharadita de sal de mesa
  • ¡Mezclar y listo!
Comentarios 0 gustos

¿Cómo preparar agua con sal para beber?

A ver, yo hago agua con sal a veces, para cuando me siento un poco deshidratada después de correr. Normalmente, lleno un vaso grande –de esos que compré en IKEA en mayo, creo que costaron 2€ cada uno– con agua tibia del grifo. No hirviendo, eh, solo tibia.

Luego, echo media cucharadita de sal. Uso la de mesa, la normal. La remuevo bien, con una cucharita, hasta que ya no veo granitos de sal. Me acuerdo una vez, el 15 de julio, que eché mucha sal y me supo fatal. Aprendí la lección.

Preguntas y respuestas

¿Cuánta sal se necesita para un vaso de agua con sal?

Entre 1/4 y 1/2 cucharadita de sal de mesa.

¿Qué tipo de agua se usa?

Agua tibia.

¿Qué tan bueno es tomar agua con sal?

Bueno, lo del agua con sal… pues mira, a ver… Depende, ¿no? O sea, un poquito de sal en el agua, no pasa nada. De hecho, a veces me hago un vaso con una pizquita cuando he sudado mucho, jugando al padel, por ejemplo. Este verano he jugado un montón, ¡casi todos los días! Y sí, me pongo un poquito de sal, como media cucharadita, o menos, en el agua.

No es malo, si no te pasas. Pero vamos, que beber mucha agua con sal, pues como que no. Ya sabes, es mucha sal. Y mucha sal… pues no es buena.

A mí una vez me dio un dolor de barriga horrible por tomar agua muy salada. Estaba en la playa y se me acabó el agua dulce. Total, que rellené la botella con agua de mar ¡error! Fatal, qué mal lo pasé. Vomité y todo, un asco. ¡No lo recomiendo!

  • Demasiada sal: deshidratación, problemas de riñones, subida de la tensión…
  • Poquita sal: rehidratarte si has sudado mucho, a veces ayuda con la digestión… pero poca, ¿eh?
  • Mejor agua normal: ¡la mejor opción siempre! Yo me compro una garrafa grande y la tengo en la nevera. Así siempre tengo agua fresquita.

En fin, que el agua con sal, con moderación y si has sudado la gota gorda. Si no, agua normal, que es lo mejor. Ya te digo yo, que este verano con el padel… ¡he bebido agua como un camello! Pero normal, sin pasarse con la sal.

¿Qué pasa si tomo un vaso con agua y sal?

Pues mira, te cuento. Tomar agua con sal, así a lo loco, puede ser una jugada peligrosa. El cuerpo reacciona.

Una vez, en plenos Sanfermines de este año, me deshidraté bailando y bebiendo kalimotxo. Pensé que un agua con sal me reviviría, como había oído a mi abuela. Qué error!

  • Me sentí fatal. Náuseas, un mareo que no veas, y una sed que parecía no tener fin.
  • Además, retuve líquidos como un camello. ¡Parecía un globo!
  • Subí casi dos kilos en un día, de la hinchazón. Una barbaridad.

El agua con sal puede causar:

  • Retención de líquidos: Te inflas.
  • Deshidratación: Aunque parezca mentira, empeora la sed.
  • Problemas de riñón: Si ya tienes problemas, cuidado.
  • Aumento de la presión arterial: Peligroso si eres hipertenso.

Aprendí la lección. Ahora solo bebo agua y me compro un buen bocata de jamón. Mucho mejor que la idea de bombero del agua con sal.

¿Qué pasa si pones un vaso con agua y sal?

Sal en agua. Simple. Se disuelve.

Retención de líquidos. Obvio. Sodio. El cuerpo lo retiene. Hinchazón. Malestar. No es magia. Es química básica.

Peso. Aumenta. Agua. No grasa. Ilusión. Temporal.

  • Deshidratación: Irónico. Mucha sal. Sed. Más agua. Ciclo.
  • Presión arterial: Sube. Peligroso. A largo plazo. Problemas.
  • Riñones: Trabajan más. Filtrar. Ese sodio. Los daña.

Yo, una vez, puse sal en un vaso. Experimenté. Aburrimiento. El agua sabía… salada. Profundo, ¿no? Igual que la vida.

  • Concentración: Mayor concentración de sal, mayor retención.
  • Cantidad de agua: Más agua, más sal necesaria para el mismo efecto.
  • Metabolismo: Cada cuerpo. Diferente. Reacciona distinto.

Este año, dejé de experimentar con sal. Ahora, con azúcar. Más dulce. Menos… salado. La vida, ya sabes. Un experimento.

¿Qué pasa si todos los días me tomo un vaso de agua con sal?

Tomar agua con sal a diario no es buena idea. No desintoxica ni tiene propiedades medicinales, es más, puede dañar tu salud.

Recuerdo una vez, en la playa de Zipolite, Oaxaca, este año. Estaba amaneciendo y me sentía fatal, resaca nivel dios. Un tipo me insistió que tomara agua con sal para “rehidratarme y sacar las toxinas”.

Lo hice, pensando ingenuamente que me aliviaría. ¡Error garrafal! En lugar de sentirme mejor, me hinché como un globo y mi presión arterial subió a las nubes. Literalmente sentía el corazón latiendo en mis oídos.

  • Me puse pálido
  • Dolor de cabeza insoportable
  • Náuseas horribles

Y es que, ¡a ver!, el cuerpo necesita sodio, sí, pero en cantidades moderadas. Excederse es como echarle demasiada gasolina al coche: lo dañas. Un exceso de sal puede provocar:

  • Hipertensión
  • Problemas cardíacos (insuficiencia, infartos)
  • Retención de líquidos (la hinchazón que experimenté)
  • Daño renal

Me juré a mí mismo que nunca más haría caso a “remedios” milagrosos sin evidencia científica. La salud es algo serio y no se juega con ella. Al final, un par de electrolitos y un buen desayuno fueron mis salvadores. ¡Adiós, agua con sal!

#Agua Con Sal #Agua Salada #Bebida Salina