¿Cómo se hace la sal reducida en sodio?

25 ver
La sal reducida en sodio se obtiene de la sal común (cloruro de sodio) a la que se le ha disminuido el contenido de sodio mediante procesos específicos de producción. Estos procesos pueden implicar la sustitución parcial del cloruro de sodio por otros minerales, como potasio.
Comentarios 0 gustos

Cómo Elaborar Sal Reducida en Sodio

La sal reducida en sodio es una alternativa más saludable a la sal común. Se elabora eliminando parte del sodio de la sal común (cloruro de sodio) y sustituyéndolo por otros minerales, como el potasio. La reducción del contenido de sodio hace que esta sal sea una mejor opción para personas con presión arterial alta, enfermedades cardíacas y otras afecciones relacionadas con el consumo excesivo de sodio.

Procesos de Producción de Sal Reducida en Sodio

Existen varios métodos para producir sal reducida en sodio:

  • Intercambio Iónico: Este proceso implica exponer la sal común a una resina de intercambio iónico que contiene iones de potasio. Los iones de sodio en la sal se intercambian por iones de potasio, reduciendo así el contenido de sodio.

  • Mezcla: La sal reducida en sodio también se puede producir mezclando sal común con sustitutos del sodio como el cloruro de potasio o el sulfato de magnesio. Esto proporciona una alternativa más baja en sodio sin alterar significativamente el sabor.

  • Evaporación: Otro método implica evaporar salmuera (agua salada) a temperaturas controladas. A medida que el agua se evapora, el sodio se cristaliza y se elimina, dejando una sal con menor contenido de sodio.

Beneficios de la Sal Reducida en Sodio

  • Presión arterial reducida: El consumo excesivo de sodio puede contribuir a la presión arterial alta. La sal reducida en sodio ayuda a reducir la ingesta de sodio, lo que puede tener un efecto beneficioso sobre la presión arterial.

  • Riesgo reducido de enfermedades cardíacas: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas. Al reducir la presión arterial, la sal reducida en sodio puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

  • Sabrosa y versátil: La sal reducida en sodio tiene un sabor similar a la sal común, lo que la convierte en un sustituto fácil y sabroso. Se puede utilizar en una amplia variedad de platos y alimentos.

Consideraciones

Aunque la sal reducida en sodio es una opción más saludable, es importante tener en cuenta que aún contiene algo de sodio. Por lo tanto, es esencial consumirla con moderación, especialmente para las personas con restricciones dietéticas relacionadas con el sodio.