¿Cuáles son los síntomas de una mala alimentación?
Síntomas de una mala alimentación: Alimentación extremadamente selectiva y cada vez más limitada. Pérdida de peso no saludable. Desnutrición. Alteraciones en el crecimiento. Bajo rendimiento académico, laboral y social.
- ¿Qué pasa cuando no se come bien?
- ¿Qué pasa cuando no tienes una buena alimentación?
- ¿Qué enfermedades causan una mala alimentación?
- ¿Cuáles son las 10 causas de una mala alimentación en niños?
- ¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando no nos alimentamos correctamente?
- ¿Cómo saber si me estoy alimentando mal?
Uf, ¿mala alimentación? ¿Quién no ha pasado por eso alguna vez? A mí, por ejemplo, en la universidad, sobrevivía a base de café y fideos instantáneos. ¿Nutritivo? Para nada. ¿Delicioso en ese momento? Puede ser. Pero vamos, que mi cuerpo me lo hacía saber. Me sentía constantemente agotada, ¿te suena? Como si me hubieran chupado la energía. Y mi concentración… olvídalo. En clase me costaba horrores seguir el hilo, como si estuviera en otra dimensión.
Claro, los síntomas de una mala alimentación no siempre son tan obvios. No es que de repente te des cuenta de que estás desnutrido, ¿no? Es más bien un proceso gradual. Empiezas, como yo, con una alimentación super selectiva. Recuerdo que de pequeña odiaba las verduras. Solo quería pasta, pasta y más pasta. Mi madre, pobre, desesperada. Y con el tiempo, esa selectividad puede volverse cada vez más limitada. Te vas cerrando a nuevos sabores, nuevas texturas… y ahí es donde empiezan los problemas.
La verdad es que te vas sintiendo… mal. No sé cómo explicarlo bien. No es un dolor agudo, sino una sensación de… ¿vacío? ¿Debilidad? A veces te da por comer compulsivamente, otras casi no tienes apetito. Puedes perder peso, sí, pero de una forma que no es nada saludable. Y ahí sí que te asustas.
He leído por ahí que la desnutrición no solo afecta a los países en desarrollo, sino que también ocurre en países ricos. Es una locura, ¿verdad? Dicen que un porcentaje importante de la población, no recuerdo ahora el número exacto, pero era bastante alto, sufre de deficiencias nutricionales. Y eso se traduce en problemas de crecimiento, bajo rendimiento en el trabajo, en los estudios… Vamos, que te afecta a todos los niveles. A mí, por ejemplo, me costaba horrores concentrarme, y mis notas bajaron bastante.
En fin, que la alimentación es fundamental. No es solo cuestión de “llenar el buche”, como decía mi abuelo. Es cuestión de darle al cuerpo lo que necesita para funcionar bien. Y si no lo hacemos… bueno, nuestro cuerpo nos lo hará saber, a veces de forma sutil, otras a gritos. Así que, ¿qué tal si nos cuidamos un poquito más?
#Mala Alimentación #Nutrición Pobre #Síntomas De SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.