¿Qué pasa si como algo agrio?

13 ver
Consumir alimentos ácidos, alcohol o ciertos medicamentos puede incrementar la acidez estomacal, provocando malestar. Esto no debe confundirse con el reflujo ácido.
Comentarios 0 gustos

¿Qué ocurre cuando consumes algo agrio?

Consumir alimentos ácidos, alcohol o determinados medicamentos puede provocar acidez estomacal, una afección incómoda que suele confundirse con el reflujo ácido.

Acidez estomacal

La acidez estomacal se produce cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago, el tubo que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago. Esto puede provocar una sensación de ardor o dolor en la parte superior del abdomen o en el pecho.

Causas de la acidez estomacal

Ciertos alimentos y bebidas pueden desencadenar la acidez estomacal, entre ellos:

  • Alimentos ácidos (cítricos, tomates, cebollas)
  • Bebidas ácidas (zumos, bebidas carbonatadas)
  • Alcohol
  • Alimentos grasos
  • Cafeína

Otros factores que pueden contribuir a la acidez estomacal son:

  • Medicamentos (aspirina, ibuprofeno)
  • Embarazo
  • Obesidad
  • Hiato de hiato esofágico (hernia de hiato)

Síntomas de la acidez estomacal

Los síntomas habituales de la acidez estomacal son:

  • Sensación de ardor o dolor en la parte superior del abdomen o en el pecho
  • Sensación de ardor en la garganta
  • Regurgitación (retorno de los alimentos o líquidos a la boca)
  • Náuseas
  • Vómitos

Diferencia entre acidez estomacal y reflujo ácido

La acidez estomacal es un síntoma del reflujo ácido, pero no son lo mismo. El reflujo ácido es una afección en la que el ácido del estómago refluye hacia el esófago de forma crónica. Esto puede dañar el revestimiento del esófago y provocar problemas de salud graves, como esofagitis erosiva y cáncer de esófago.

Tratamiento de la acidez estomacal

El tratamiento de la acidez estomacal suele consistir en cambios en el estilo de vida y medicamentos:

Cambios en el estilo de vida

  • Evitar los alimentos y bebidas desencadenantes
  • Comer comidas más pequeñas y frecuentes
  • No acostarse después de comer
  • Elevar la cabecera de la cama
  • Perder peso si tiene sobrepeso u obesidad

Medicamentos

  • Antiácidos (neutralizan el ácido del estómago)
  • Bloqueadores H2 (reducen la producción de ácido)
  • Inhibidores de la bomba de protones (bloquean la producción de ácido)

Conclusión

Consumir alimentos ácidos, alcohol o determinados medicamentos puede provocar acidez estomacal, una afección incómoda que no debe confundirse con el reflujo ácido. Al evitar los desencadenantes, realizar cambios en el estilo de vida y tomar medicamentos si es necesario, puedes controlar la acidez estomacal y prevenir complicaciones más graves.