¿Qué aportan 100 gramos de pechuga de pollo?

14 ver

Cien gramos de pechuga de pollo aportan aproximadamente 107 kcal, 23.7g de proteína y una baja cantidad de grasa (1.4g). Su contenido en sodio es moderado, alrededor de 47mg, siendo una fuente proteica magra.

Comentarios 0 gustos

El Poder Proteico en 100 Gramos de Pechuga de Pollo: Más que una Comida, un Aliado para tu Salud

En el universo de la alimentación saludable, la pechuga de pollo se erige como una opción popular y versátil. Su fácil preparación y sabor neutro la convierten en un ingrediente estrella en innumerables recetas. Pero, ¿qué hay realmente dentro de esos 100 gramos que la hacen tan apreciada por deportistas, personas en busca de una dieta equilibrada y, en general, por quienes se preocupan por su bienestar?

Más allá de su accesibilidad y sabor adaptable, la pechuga de pollo esconde un perfil nutricional que merece ser explorado. Al analizar 100 gramos de este alimento, descubrimos un concentrado de beneficios que contribuyen significativamente a una dieta saludable y equilibrada.

Un Impulso Energético Moderado:

Con aproximadamente 107 kcal, 100 gramos de pechuga de pollo ofrecen una fuente de energía controlada. Esta cantidad moderada de calorías la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso, ya que permite disfrutar de una comida sustanciosa sin excederse en la ingesta calórica diaria.

Proteína Magra: El Pilar Fundamental:

El verdadero tesoro de la pechuga de pollo reside en su elevado contenido de proteína, alcanzando los 23.7 gramos por cada 100 gramos. Este macronutriente esencial juega un papel crucial en la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el fortalecimiento del sistema inmunológico. La proteína de la pechuga de pollo, además, se considera “magra” debido a su bajo contenido de grasa, lo que la convierte en una opción excelente para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin comprometer su salud cardiovascular.

Grasa Controlada: Un Complemento, No un Problema:

A diferencia de otros cortes de carne, la pechuga de pollo se caracteriza por su bajo contenido de grasa. Con tan solo 1.4 gramos por cada 100 gramos, la grasa presente en este alimento es mínima y, por lo tanto, no representa una preocupación para la salud cardiovascular. Es importante destacar que la grasa, en cantidades moderadas, es necesaria para el correcto funcionamiento del organismo, participando en la absorción de vitaminas y la producción de hormonas.

Sodio Moderado: Un Aspecto a Considerar:

El contenido de sodio en 100 gramos de pechuga de pollo se sitúa en torno a los 47mg. Si bien no se considera alto, es importante tenerlo en cuenta, especialmente para personas que siguen una dieta baja en sodio por motivos de salud, como la hipertensión. La clave está en moderar el consumo de sal al cocinar y sazonar la pechuga de pollo, optando por hierbas y especias para realzar su sabor.

Conclusión: Una Opción Saludable y Versátil:

En resumen, 100 gramos de pechuga de pollo representan una fuente proteica magra con un aporte calórico moderado y un bajo contenido de grasa. Su versatilidad en la cocina, combinada con sus beneficios nutricionales, la convierten en un aliado indispensable para una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Ya sea a la plancha, al horno, en ensaladas o guisos, la pechuga de pollo ofrece una forma deliciosa y nutritiva de cuidar nuestro cuerpo.

Más allá de los números: Recuerda que la calidad de la pechuga de pollo puede variar según su origen y método de crianza. Optar por pollo de corral o de producción ecológica puede mejorar su perfil nutricional y garantizar un producto más saludable y sostenible.

#Nutrientes Pollo #Pechuga Pollo #Valor Nutricional