¿Qué comer para eliminar lipomas?

0 ver

Para limitar el crecimiento de lipomas, prioriza una dieta rica en omega 3 y baja en carnes rojas. Las proteínas magras ayudan a reducir la inflamación, contribuyendo a controlar su desarrollo.

Comentarios 0 gustos

¿Qué comer para eliminar esos dichosos lipomas? ¡Ay, qué pesadilla! Me acuerdo cuando me salió el primero, un bulto ahí, en el brazo… ¡qué susto! Parecía una bolita de grasa rebelde, y me preguntaba, ¿qué hago? ¿A quién acudo? Claro, al médico, pero también empecé a investigar, a leer, a preguntar… y descubrí lo de la alimentación.

Porque claro, no es que una dieta mágica vaya a hacerlos desaparecer como por arte de magia, ¿no? Pero sí puede ayudar, a frenar su crecimiento, al menos eso creo yo después de lo que he vivido. Hablan mucho de los omega 3, ¿verdad? Yo empecé a comer más pescado azul, salmón sobre todo, casi a diario, y sí, noté una mejoría en mi piel, más tersa, menos inflamada… quizá influyó, ¿quién sabe?

Y lo de las carnes rojas… buf, siempre me ha costado reducirlas. Adoro una buena hamburguesa, lo admito. Pero bueno, he intentado moderar, sustituyendo algunas comidas por pollo o pescado, legumbres… ¡cosas sanas, que hasta me gustan! Aunque a veces me da una flojera terrible, y caigo en la tentación, ¡qué se le va a hacer!

Lo de las proteínas magras, eso sí que lo tengo clarísimo. Es fundamental para controlar la inflamación, y eso es importante, ¿no? Porque si te fijas, cuando estoy más estresada o como mal, parece que los lipomas se me hacen más grandes, es como si se inflamaran.

En fin, no soy doctora, ni experta en nutrición, ¿eh? Todo esto es a raíz de mi propia experiencia, lo que he ido aprendiendo. Pero sí sé que una alimentación sana, rica en omega 3 y moderada en grasas saturadas, puede influir positivamente. ¡Aunque claro, hay que consultar a un médico siempre, que es lo más importante! No se trata solo de la comida, ¡hay que escuchar a los profesionales!