¿Qué comer si comiste algo en mal estado?

35 ver
Tras una intoxicación alimentaria, las patatas hervidas y las zanahorias son buenas opciones. Las manzanas, aunque se pueden comer, deben cocinarse. Evita alimentos con alto contenido en fibra o grasas.
Comentarios 0 gustos

Qué comer después de una intoxicación alimentaria

Una intoxicación alimentaria puede ser una experiencia desagradable que provoca náuseas, vómitos, diarrea y otros síntomas incómodos. Después de haber sufrido una intoxicación alimentaria, es crucial cuidar la dieta para evitar agravar los síntomas o prolongar el tiempo de recuperación.

Alimentos recomendados

  • Patatas hervidas: Las patatas hervidas son suaves para el estómago y proporcionan electrolitos esenciales que se pueden perder durante la diarrea y los vómitos.
  • Zanahorias cocidas: Las zanahorias cocidas son ricas en fibra soluble, que puede ayudar a absorber el exceso de líquido en el tracto digestivo y reducir la diarrea.
  • Arroz blanco: El arroz blanco es un alimento bajo en fibra que se digiere fácilmente y proporciona energía.
  • Compota de manzana: Las manzanas, cuando se cocinan, se vuelven suaves y fáciles de digerir. También son ricas en pectina, una fibra soluble que puede ayudar a reducir la diarrea.
  • Caldo claro: El caldo claro, como el caldo de pollo o de verduras, ayuda a rehidratar el cuerpo y puede proporcionar electrolitos.

Alimentos que deben evitarse

  • Alimentos ricos en fibra: Los alimentos ricos en fibra, como las frutas y verduras crudas, los cereales integrales y las legumbres, pueden estimular los intestinos y empeorar la diarrea.
  • Alimentos grasos: Los alimentos grasos, como las carnes grasas, los quesos grasos y las frituras, pueden ralentizar la digestión y empeorar los síntomas de la intoxicación alimentaria.
  • Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden irritar el revestimiento del estómago y el tracto intestinal.
  • Productos lácteos: Los productos lácteos como la leche, el yogur y el queso pueden agravar la diarrea en algunas personas.
  • Cafeína y alcohol: La cafeína y el alcohol pueden deshidratar el cuerpo y empeorar los síntomas.

Consejos adicionales

  • Come pequeñas comidas frecuentes en lugar de comidas abundantes.
  • Bebe muchos líquidos, como agua, caldo claro o té de hierbas.
  • Descansa lo suficiente y evita el ejercicio intenso.
  • Consulta con un médico si los síntomas son graves o no mejoran después de unos días.

Siguiendo estas recomendaciones dietéticas, puedes ayudar a tu cuerpo a recuperarse de una intoxicación alimentaria y reducir los síntomas incómodos asociados con ella.

#Comida #Envenenamiento #Salud