¿Qué personas no deben comer sal?
Personas que deben evitar o moderar el consumo de sal
La sal, un condimento omnipresente en la mayoría de las dietas, desempeña un papel esencial en la regulación de los fluidos corporales y la función nerviosa. Sin embargo, el consumo excesivo de sal puede acarrear consecuencias adversas para la salud, especialmente para ciertas personas.
Quienes deben evitar o moderar el consumo de sal incluyen:
-
Personas con hipertensión: El consumo excesivo de sal eleva la presión arterial, lo que puede agravar la hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y problemas renales.
-
Personas con problemas de retención hídrica: La sal retiene líquidos en el cuerpo, lo que puede provocar hinchazón, aumento de peso e insuficiencia cardíaca en personas con problemas de retención hídrica.
-
Personas con afecciones gástricas: El exceso de sal puede irritar el revestimiento del estómago, empeorando las úlceras y otras afecciones gástricas.
-
Personas con trastornos circulatorios: El consumo excesivo de sal puede estrechar los vasos sanguíneos, lo que dificulta el flujo sanguíneo. Esto puede agravar afecciones como las varices y las hemorroides.
-
Personas con enfermedad renal: Los riñones juegan un papel crucial en la excreción del exceso de sal. Las personas con enfermedad renal pueden tener dificultades para eliminar el exceso de sal, lo que lleva a la retención hídrica y complicaciones adicionales.
-
Personas que toman ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los diuréticos y los inhibidores de la ECA, pueden interactuar con la sal y alterar su equilibrio hídrico. Por lo tanto, es esencial consultar con un profesional de la salud antes de consumir cantidades excesivas de sal mientras se toman estos medicamentos.
-
Personas con dietas restringidas en sal: Las personas que siguen dietas restringidas en sal, como la dieta DASH o la dieta mediterránea, deben limitar su consumo de sal para controlar su presión arterial o prevenir otras complicaciones de salud.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas consumen más sal de la recomendada. La ingesta diaria recomendada de sal es de menos de 2.300 miligramos, pero muchos adultos consumen más del doble de esa cantidad.
Para las personas que deben evitar o moderar el consumo de sal, es crucial seguir una dieta baja en sodio. Esto implica leer atentamente las etiquetas de los alimentos, elegir opciones sin sal o bajas en sal y limitar el uso de sal añadida al cocinar. Además, se recomienda consultar con un dietista registrado o un médico para obtener asesoramiento personalizado sobre las necesidades individuales de sal.
#Baja Sal#Hipertensión#Salud Renal:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.