¿Qué tomar cuando la comida te cae pesada?

10 ver
Para aliviar la pesadez estomacal, evite aspirina y AINEs, tomándolos con comida si es necesario. Los antiácidos ofrecen alivio inmediato, mientras que medicamentos de venta libre como ranitidina u omeprazol pueden controlar los síntomas a largo plazo. Consulte a un médico si la molestia persiste.
Comentarios 0 gustos

¿Qué tomar cuando la comida te cae pesada?

La pesadez estomacal, esa sensación incómoda de saciedad e hinchazón después de comer, puede arruinar un día. Si bien existen varias causas para este malestar, como comer en exceso, alimentos grasos o picantes, o incluso intolerancias alimentarias, existen medidas que puede tomar para aliviarlo.

Evite la aspirina y los AINE

Los analgésicos como la aspirina y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden irritar el revestimiento del estómago y empeorar la pesadez estomacal. Si es necesario tomarlos, hágalo con alimentos para reducir el riesgo de efectos secundarios.

Antiácidos para alivio inmediato

Los antiácidos de venta libre, como Maalox o Mylanta, neutralizan el ácido del estómago, proporcionando un alivio rápido de la acidez estomacal y la acidez. Actúan rápidamente, pero sus efectos suelen ser de corta duración.

Medicamentos de venta libre para un control a largo plazo

Para síntomas más persistentes, los medicamentos de venta libre como la ranitidina (Zantac) u omeprazol (Prilosec) pueden ayudar a controlar la producción de ácido del estómago. Son más efectivos que los antiácidos, pero pueden tardar varios días en hacer efecto.

Otras medidas

Además de la medicación, existen otras medidas que pueden ayudar a aliviar la pesadez estomacal:

  • Mastique bien los alimentos: Esto ayuda a descomponer los alimentos y hace que sea más fácil de digerir.
  • Coma porciones más pequeñas con más frecuencia: Esto evita sobrecargar el estómago.
  • Evite las bebidas gaseosas y el alcohol: Estas bebidas pueden irritar el estómago.
  • Camine después de comer: Esto ayuda a estimular la digestión.
  • Pruebe el jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar el malestar estomacal.

Cuándo consultar a un médico

Si la pesadez estomacal es persistente o va acompañada de otros síntomas como vómitos, náuseas o dolor abdominal intenso, es importante consultar a un médico. Estos pueden ser signos de una afección médica subyacente que requiere atención profesional.