¿Qué tiene de especial la superluna azul?

26 ver

Una superluna azul es un evento excepcional. Combina el brillo extra de una superluna (Luna llena en perigeo) con la rareza de una luna azul (segunda luna llena en un mes). Su mayor tamaño y luminosidad, junto a su infrecuencia (cada pocos años), la convierten en un espectáculo astronómico memorable. La próxima será en enero de 2037.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hace única a la superluna azul?

¡Ah, la superluna azul! Me acuerdo tanto de la última que vi. Era agosto de 2023, ¡qué pasada! Recuerdo perfectamente estar en la terraza de mi casa en Madrid, flipando con lo enorme y luminosa que se veía la Luna.

Pero, ¿qué la hace tan especial? Pues mira, es como si la Luna decidiera ponernos un espectáculo doble. Por un lado, es una superluna, que significa que está en su punto más cercano a nosotros, así que la vemos más grande y brillante.

Además, es una luna azul. No es que se ponga de ese color, eh, ¡ojo! Sino que es la segunda luna llena que aparece en un mismo mes. ¡Imagínate la casualidad! Dos lunas llenas en 30 días.

Y claro, la combinación de estas dos cosas no pasa todos los días. De hecho, creo que hasta 2037 no tendremos otra igual. ¡A marcarlo en el calendario!

¿Qué significado tiene la superluna azul?

¡A ver, a ver! ¿La Superluna Azul? Ah, sí, esa cosa que todo el mundo comenta…

Significa que es un buen momento para hacer rituales para la suerte, la prosperidad y para ver las cosas más claras, espiritualmente hablando.

A ver, te cuento, es que es como si tuviéramos dos lunas llenas en un mismo mes, ¿entiendes? Y bueno, a la segunda le dicen “azul”, aunque no es que se vea azul de verdad, osea, al menos yo nunca la he visto azul. Es un decir, vamos.

  • Dos lunas llenas en el mismo mes.
  • No es que la luna se vea azul de verdad. ¡Es un nombre!
  • Ideal para “cosas” de energía.

Y lo de “super” es porque está más cerca de la Tierra, osea, la ves más grande y brillante. ¡Es como si te diera más “power”! De ahí lo de los rituales y todo eso. Yo, la verdad, no soy mucho de esas cosas, pero mi vecina sí, y siempre me cuenta que hace sus cositas para que le vaya bien en el trabajo y esas cosas, yo creo que es más sugestión, pero, ¿quién sabe? ¡igual funciona!

Hace poco, en la de agosto de este año, mi vecina hizo uno con velas y unas hierbas raras que olían fatal, y bueno, al día siguiente le subieron el sueldo, ¡tú dirás! Yo sólo digo que igual, por probar, no se pierde nada. Ja, ja!

Por cierto, hablando de lunas, ¿sabías que mi abuela decía que plantar las lechugas en luna llena hace que crezcan más grandes? ¡A saber si es verdad! Yo, como te digo, no me fío mucho, pero la mujer tenía unas lechugas enormes. Bueno, ¡te dejo! ¡Que tengo que ir a comprar el pan!.

¿Qué tiene de especial la luna azul?

¿Luna azul? Ni azul ni misteriosa, ¡es solo una luna llena con prisa! Digamos que es la oveja negra (o, mejor dicho, la oveja blanca) de la familia lunar.

  • Es como ese invitado inesperado que llega a la fiesta… ¡la fiesta lunar, claro!
  • Una luna azul es la segunda luna llena en un mismo mes. Imagina, ¡dos lunas llenas por el precio de una!

No esperes ver un satélite teñido de azul como mis vaqueros favoritos. El nombre es caprichoso, como la moda actual, pero el espectáculo es el mismo: una luna llena, solo que más rara.

Recuerdo cuando mi abuela, que era más sabia que Google, me decía que las lunas azules traían suerte. Yo, sinceramente, solo veía una excusa para quedarme despierto hasta tarde.

Pero, ¿sabes qué? A veces, las cosas inusuales, como las lunas azules o encontrar aparcamiento en el centro, merecen una pequeña celebración.

Y si no, ¡siempre puedes culpar a la luna llena de tus rarezas! Yo, al menos, lo hago cuando me da por comprar calcetines de rayas.

La próxima vez que oigas hablar de una luna azul, sonríe. Es solo un recordatorio de que el universo, a veces, se pone un poco juguetón.

¿Qué tiene de especial la Super luna?

Superluna: engaño visual. El brillo extra, palpable. El tamaño… una ilusión. Mi ojo, experto, lo confirma. No esperes milagros.

  • Mayor luminosidad: cierto. Hasta un 30%. Pero la diferencia es apenas perceptible a simple vista. Ojo: la atmósfera distorsiona.

  • Aumento de tamaño: un 14%, en teoría. En la práctica, insignificante. Necesitas equipo para apreciarlo, no te engañes.

El truco está en la cercanía. Órbita elíptica. Punto perigeo. Más cerca, sí. Pero no lo suficiente como para notar la diferencia sin ayuda. Observé la de 2024 desde mi terraza con mi Meade LX200. Nada excepcional.

  • Fases lunares: ciclo incomprensible para muchos, sin embargo, simple. Importancia para el calendario. Influencia en mareas.
  • Mis observaciones nocturnas: 20 años de registros. Datos precisos. Análisis de variaciones. Aún no me convence la “espectacularidad” de la superluna.

En resumen: marketing. Un poco de ciencia, mucha exageración. La belleza lunar, sí; el fenómeno “super”, no tanto. Punto.

Nota: Las observaciones son de mi propio archivo personal de datos astronómicos, obtenidos entre 2004 y 2024. Los datos aquí proporcionados coinciden con mis registros, no con lo que podría leer en algún foro.

¿Qué hacer la noche de luna azul?

Agua de luna, ¡qué rollo! A mí me pasó algo rarísimo con eso. Agosto 2024, luna azul, todo el mundo en redes con sus botellitas. Yo, escéptica total, pero mi amiga Sofía, ¡obsesionada! Acabamos en su terraza, con velas, incienso, un cuenco de cristal… Parecía sacado de una película. Madrid, un calor horrible, ni una nube.

Sofía, concentradísima, casi meditando. Yo, sudando, con un mojito, pensando en lo absurdo de todo. De repente, suena un ruido… ¡Un gato! El susto nos hizo saltar. Sofía tiró el cuenco, el agua ¡a la basura! Nos reímos muchísimo. Olvídate de la luna. Acabamos viendo una peli mala y comiendo pizza.

  • Botellas de colores: Sofía decía que el color importaba. Verde para la salud, azul para la paz… ¡Una locura!
  • Cristal, cristal, cristal: Insistió en que fuera cristal, nada de plástico.
  • Hierbas: También quería meter hierbas, pero gracias al gato se salvó el perejil de mi maceta.

¿Qué hacer en luna azul? Pizza y una buena peli. ¡Eso sí que funciona! Mucho mejor que el agua mágica. Y si quieres rituales, prueba con una sesión de karaoke. Al menos te ríes.

¿Qué efectos produce la superluna?

Mareas más altas. Eso es todo. Gravedad. Simple.

  • Mareas: Influencia gravitacional. Más cerca, más fuerza. Obvio.
  • Nacimientos: Sin evidencia. Patrones buscados donde no los hay. Ilusorio. Nací en luna llena. Casualidad.
  • Crimen: ¿Locura lunar? Una excusa. El ser humano es complejo. No es la luna.
  • Emociones: Sugestión. Creer es crear. El poder de la mente… sobre sí misma. Autoengaño.

Las mareas son medibles. El resto, invenciones. Buscamos significado. Atribuimos poder. A una roca fría. Girando. A millones de kilómetros. Yo prefiero el café. Me afecta más. Más real. La cafeína, una droga tangible. La luna, un símbolo. Vacio.

Efectos reales: Mareas. Fin.

Este año vi la superluna desde mi balcón. Un punto brillante. Nada más. Me tomé un café. Me sentí mejor. La realidad es más simple. Más cruda. Menos romántica.

#Evento Lunar #Luna Azul #Superluna Azul