¿Cómo se nombran las fases de la luna?

11 ver
Las fases lunares se nombran según la porción iluminada visible desde la Tierra. Así, desde una mínima porción creciente hasta la luna llena, y luego decreciendo hasta la nueva luna, las denominaciones describen la forma creciente o menguante y su grado de iluminación.
Comentarios 0 gustos

Cómo se Nombran las Fases de la Luna

La Luna, el único satélite natural de la Tierra, orbita nuestro planeta en un ciclo de aproximadamente 29,5 días. Durante este ciclo, la porción visible iluminada de la Luna cambia de forma, dando lugar a las distintas fases lunares. Estas fases reciben nombres específicos que describen su apariencia y grado de iluminación.

Fases de Crecimiento

  • Luna Nueva: Cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol, su lado iluminado no es visible desde la Tierra.
  • Luna Creciente: A medida que la Luna se mueve alrededor de la Tierra, un pequeño porcentaje de su lado iluminado comienza a ser visible.
  • Cuarto Creciente: Aproximadamente una semana después de la Luna nueva, la mitad de su lado iluminado es visible.
  • Luna Gibosa Creciente: La mayor parte del lado iluminado de la Luna es visible, pero no toda.

Luna Llena

  • Luna Llena: Cuando la Luna se encuentra en el lado opuesto de la Tierra al Sol, su lado completamente iluminado es visible desde la Tierra.

Fases de Menguante

  • Luna Gibosa Menguante: Poco después de la Luna llena, la mayor parte de su lado iluminado sigue siendo visible, pero no todo.
  • Cuarto Menguante: Aproximadamente una semana después de la Luna llena, la mitad de su lado iluminado es visible.
  • Luna Menguante: Solo un pequeño porcentaje del lado iluminado de la Luna es visible.
  • Luna Nueva: El ciclo vuelve a comenzar, y el lado iluminado de la Luna no es visible desde la Tierra.

Cada fase de la Luna dura aproximadamente 7 días. La secuencia de fases es continua, con la Luna pasando por un ciclo completo de crecimiento, luna llena y menguante antes de volver a la fase de luna nueva. Este ciclo nos proporciona un calendario natural y ayuda a los humanos y a otras formas de vida a seguir los cambios estacionales y los patrones climáticos.