¿Dónde está la sílaba tónica de las palabras llanas?
La Penúltima Es la Clave: Descifrando la Sílaba Tónica en las Palabras Llanas
En el fascinante mundo de la pronunciación española, la ubicación de la sílaba tónica –aquella que pronunciamos con mayor intensidad– es fundamental para la correcta articulación de las palabras. Y dentro de este universo fonético, las palabras llanas ocupan un lugar privilegiado, pues siguen una regla sencilla pero crucial: la sílaba tónica en las palabras llanas siempre recae en la penúltima sílaba.
Esta aparentemente simple afirmación es la base para comprender la prosodia de un gran número de vocablos en nuestro idioma. A diferencia de las palabras agudas (con la sílaba tónica en la última sílaba) o esdrújulas (con la sílaba tónica en la antepenúltima), las llanas ofrecen una uniformidad que facilita su aprendizaje y reconocimiento.
Para identificar la sílaba tónica en una palabra llana, simplemente debemos contar las sílabas desde el final de la palabra hasta llegar a la segunda. Esa será, sin excepción, la que pronunciemos con mayor fuerza.
Veamos algunos ejemplos que ilustran esta regla, analizando la palabra en sílabas para visualizar con claridad dónde se encuentra la sílaba tónica (indicada en negrita):
- Ca-lle: La sílaba tónica es “ca”.
- Bo-tel-la: La sílaba tónica es “bo”.
- A-bril: La sílaba tónica es “a”.
- Co-ra-zón: La sílaba tónica es “co”.
- Es-tu-dian-tes: La sílaba tónica es “es”.
- Pla-ta: La sílaba tónica es “pla”.
- Mar-ca-do: La sílaba tónica es “mar”.
Es importante destacar que la presencia o ausencia de tilde en las palabras llanas no siempre coincide con la ubicación de la sílaba tónica. La tilde en las palabras llanas se utiliza únicamente para deshacer la ambigüedad entre una palabra llana y una aguda, evitando confusiones en la escritura y la interpretación. Por ejemplo, “camion” (aguda) se diferencia de “camión” (llana) gracias al acento gráfico, aunque en ambas la sílaba tónica es la penúltima.
En resumen, la regla de la sílaba tónica en palabras llanas es una herramienta indispensable para una correcta pronunciación y comprensión del español. Recordar que la penúltima sílaba es la que lleva el acento rítmico nos permitirá leer y hablar con mayor fluidez y precisión. Dominar esta regla es un paso fundamental en el camino hacia una mayor competencia lingüística.
#Acento Llano #Palabras Llanas #Sílaba TónicaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.