¿Qué son las 7 habilidades motrices básicas?

0 ver

Las habilidades motrices básicas son movimientos naturales esenciales para el desarrollo físico. Entre ellas destacan correr, saltar, lanzar, atrapar, y las acciones de empujar, halar y transportar objetos, cuya combinación amplía las posibilidades de movimiento.

Comentarios 0 gustos

Más Allá del Correr y Saltar: Descifrando las 7 Habilidades Motrices Básicas

Las habilidades motrices básicas son la piedra angular del desarrollo físico infantil, la base sobre la cual se construyen movimientos más complejos y coordinados. No se trata simplemente de “saber” correr o saltar, sino de comprender la mecánica, la fuerza y la precisión involucradas en cada una de estas acciones. A menudo se simplifica la lista, pero una visión más completa revela siete habilidades fundamentales que, lejos de ser aisladas, se interrelacionan constantemente en la vida diaria:

1. Correr: Más que un simple desplazamiento, correr implica una secuencia rítmica de pasos, alternando la pierna de apoyo y la pierna que impulsa el cuerpo hacia adelante. Se requiere coordinación, equilibrio y una adecuada fuerza muscular en piernas y abdomen. La eficiencia en la carrera se desarrolla con la práctica, mejorando la cadencia y la longitud de la zancada.

2. Saltar: Esta habilidad desafía la gravedad, requiriendo una potente extensión de las piernas para impulsar el cuerpo hacia arriba. El salto puede ser vertical (en altura) u horizontal (en longitud), cada uno con sus propias exigencias en cuanto a fuerza y técnica. La precisión en la recepción del salto, amortiguando el impacto, es igualmente crucial para evitar lesiones.

3. Lanzar: Incorpora precisión, fuerza y coordinación ojo-mano (o ojo-cuerpo). Desde lanzar una pelota pequeña hasta un objeto más grande, la técnica se adapta a la envergadura y el peso del objeto. La habilidad para generar velocidad y precisión en el lanzamiento requiere práctica y un entendimiento de la biomecánica del movimiento.

4. Atrapar: Complementaria al lanzamiento, atrapar demanda anticipación, coordinación visual-motora y ajustes rápidos para interceptar el objeto en movimiento. Se requiere control del cuerpo para mantener el equilibrio mientras se extienden las manos y se adecua la posición del cuerpo para una recepción segura.

5. Empujar: Esta habilidad implica aplicar fuerza contra una resistencia para mover un objeto o el propio cuerpo. Se trabaja la fuerza muscular, principalmente en los brazos y piernas, y la coordinación para generar una fuerza eficiente y controlada. Ejemplos incluyen empujar una puerta, una caja o incluso el propio cuerpo para impulsar un movimiento.

6. Halar: Similar al empujar, pero con la fuerza aplicada en sentido contrario. Requiere fuerza muscular, especialmente en los brazos y espalda, y una adecuada coordinación para controlar la fuerza y evitar lesiones. Halar una cuerda, abrir una ventana o trepar son ejemplos de esta habilidad.

7. Transportar: Se refiere a la habilidad de mover objetos de un lugar a otro, manteniendo el equilibrio y el control del objeto transportado. Implica fuerza, resistencia y coordinación, adaptándose al tamaño, peso y forma del objeto. Desde transportar una caja ligera hasta cargar una mochila pesada, la habilidad de transportar implica una gestión eficiente del propio cuerpo y la carga.

Dominar estas siete habilidades motrices básicas es fundamental para el desarrollo general del niño, permitiendo una mejor participación en juegos, deportes y actividades cotidianas. Su desarrollo adecuado sienta las bases para habilidades más complejas y promueve una vida más activa y saludable. La práctica regular y la estimulación adecuada son clave para su óptimo desarrollo.