¿Quién demostró la existencia de la Pangea?

14 ver
Alfred Wegener, meteorólogo y astrónomo alemán, postuló la existencia de Pangea, un supercontinente antiguo que se fragmentó por deriva continental.
Comentarios 0 gustos

Alfred Wegener y el descubrimiento de Pangea

La Pangea, el supercontinente antiguo que albergó toda la masa terrestre de la Tierra hace unos 335 millones de años, es uno de los conceptos fundamentales de la geología moderna. Su existencia fue postulada por primera vez por el meteorólogo y astrónomo alemán Alfred Wegener, un científico visionario que desafió las teorías científicas establecidas de su época.

La hipótesis de la deriva continental

En 1912, Wegener publicó su revolucionaria hipótesis de la deriva continental, que proponía que los continentes se habían movido gradualmente a lo largo del tiempo. Observando la similitud de las costas de África y América del Sur, así como la distribución de los fósiles y las estructuras geológicas, Wegener argumentó que los continentes habían estado una vez unidos en un solo supercontinente, al que llamó “Pangea”.

Evidencia de la Pangea

Wegener reunió una amplia gama de pruebas para respaldar su hipótesis. Estas evidencias incluían:

  • Evidencia geológica: Las rocas y las estructuras geológicas coinciden a través de los océanos, lo que sugiere que los continentes alguna vez estuvieron conectados.
  • Evidencia paleontológica: Los fósiles de los mismos organismos se encuentran en continentes muy separados, lo que indica que las especies alguna vez habitaron el mismo lugar.
  • Evidencia climática: Las pruebas climáticas, como las marcas de los glaciares y la distribución de los fósiles de plantas, sugieren que los continentes se han movido hacia climas diferentes.

El legado de Wegener

Inicialmente, la hipótesis de Wegener fue recibida con escepticismo y resistencia por parte de la comunidad científica establecida. Sin embargo, a medida que se acumulaba más evidencia, la idea de la deriva continental ganó aceptación gradualmente. En la década de 1960, la teoría de la tectónica de placas proporcionó una explicación detallada del movimiento de los continentes, lo que confirmó la hipótesis original de Wegener.

El descubrimiento de Pangea fue un avance científico revolucionario que cambió la forma en que comprendemos la historia de la Tierra. La teoría de la deriva continental, basada en la investigación pionera de Alfred Wegener, sentó las bases para la comprensión moderna de la geología, la paleontología y la biogeografía.