¿Cuánto te quitan si rescatar un plan de pensiones?

13 ver
El rescate de un plan de pensiones tributa en el IRPF, como renta del trabajo, con un tipo impositivo que varía entre el 19% y el 47% según la escala estatal.
Comentarios 0 gustos

Impuestos a pagar al rescatar un plan de pensiones

Los planes de pensiones son un instrumento de ahorro a largo plazo que permiten acumular un capital para la jubilación. Sin embargo, al rescatar un plan de pensiones, es importante tener en cuenta que se deberá tributar por el importe rescatado en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El rescate de un plan de pensiones se considera una renta del trabajo, por lo que tributa como tal. El tipo impositivo aplicable varía según la normativa vigente y se aplica sobre el importe rescatado neto de gastos y comisiones.

Actualmente, la escala estatal del IRPF establece los siguientes tipos impositivos para las rentas del trabajo:

  • De 0 a 12.450 euros: 19%
  • De 12.450 a 20.200 euros: 24%
  • De 20.200 a 35.200 euros: 30%
  • De 35.200 a 60.000 euros: 37%
  • De 60.000 a 300.000 euros: 45%
  • A partir de 300.000 euros: 47%

El tipo impositivo aplicable a cada contribuyente dependerá de su tramo marginal de renta. Por ejemplo, si un contribuyente rescata 30.000 euros de su plan de pensiones y su renta anual es de 40.000 euros, tributaría por el 30% del importe rescatado, es decir, 9.000 euros.

Además del tipo impositivo estatal, también pueden aplicarse tipos autonómicos adicionales en algunas comunidades autónomas. Es importante consultar la normativa vigente para conocer los tipos impositivos aplicables en cada caso.

Para minimizar el impacto fiscal del rescate de un plan de pensiones, es recomendable realizar rescates parciales anualmente y aprovechar los tramos de renta más bajos. También es posible optar por recibir el rescate en forma de renta vitalicia, que tributa de manera más favorable.

En cualquier caso, antes de rescatar un plan de pensiones, es aconsejable consultar con un asesor financiero para evaluar las implicaciones fiscales y elegir la opción más adecuada según las circunstancias personales de cada uno.