¿Cuánto vale el Alavés?

0 ver

El Deportivo Alavés presenta un presupuesto histórico de 77.363.193 euros, el más alto en la historia del club. Esta cifra se traduce en un resultado positivo proyectado de 1.002.787 euros.

Comentarios 0 gustos

El valor del Deportivo Alavés: más allá de los 77 millones

El Deportivo Alavés vive un momento de solidez económica, reflejado en su presupuesto histórico para la temporada 2023-2024: 77.363.193 euros. Esta cifra, la más alta jamás alcanzada por el club vitoriano, proyecta un resultado positivo de 1.002.787 euros, demostrando una gestión financiera prudente y ambiciosa. Sin embargo, ¿cuánto vale realmente el Alavés? Determinar el valor de un club de fútbol va mucho más allá de su presupuesto anual.

Si bien los 77 millones de euros del presupuesto nos dan una idea de la capacidad operativa del club, no representan la totalidad de su valor. Para obtener una cifra más precisa, debemos considerar otros factores cruciales:

  • Valor de la plantilla: El valor de mercado de los jugadores es un componente fundamental. La inversión en fichajes, la progresión de los jóvenes talentos y el rendimiento deportivo influyen directamente en este activo.
  • Infraestructuras: Mendizorroza, la ciudad deportiva de Ibaia y otras propiedades del club contribuyen significativamente a su valor. Las inversiones en modernización y ampliación de estas instalaciones incrementan el patrimonio del Alavés.
  • Marca e imagen: La historia, la afición y el reconocimiento a nivel nacional e internacional son intangibles que aportan un valor considerable. La fidelidad de la hinchada, la repercusión mediática y la participación en competiciones de prestigio fortalecen la marca Alavés.
  • Potencial de crecimiento: La capacidad del club para generar ingresos futuros a través de patrocinios, derechos televisivos y expansión comercial también se tiene en cuenta. La proyección de crecimiento en el mercado del fútbol influye en la valoración global.

Por lo tanto, aunque el presupuesto de 77.363.193 euros es un indicador importante de la salud financiera del Alavés, no define por sí solo su valor real. La combinación de los factores mencionados anteriormente, junto con un análisis exhaustivo del mercado futbolístico, permitiría realizar una valoración más precisa y completa del club.

En definitiva, el valor del Deportivo Alavés reside en la suma de sus partes: la gestión económica, la calidad de su plantilla, la modernidad de sus infraestructuras, la fuerza de su marca y su potencial de crecimiento. Estos elementos, combinados estratégicamente, consolidan al Alavés como un club con un futuro prometedor en el panorama futbolístico español.