¿Cómo afecta la salud un sueño inadecuado?

1 ver

La falta de sueño impacta gravemente la salud. A corto plazo causa cansancio, pero a largo plazo incrementa el riesgo de: diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad y depresión. Un sueño reparador es crucial para la salud general.

Comentarios 0 gustos

Ay, el sueño… ¿Quién no ha pasado noches en vela, dando vueltas en la cama como un perrito buscando su lugar? Y al día siguiente, ¡qué desastre! Un zombie, eso es lo que soy. La falta de sueño, ¿verdad que es un monstruo silencioso que se come la vida a mordiscos?

El texto dice que impacta gravemente la salud, y vaya que sí. Recuerdo una época en la universidad, con exámenes y trabajos hasta las tantas… dormía poquísimo, cuatro horas si era mucho. Era un trapo, me sentía débil, irritable, hasta me dolía la cabeza constantemente. ¿Para qué quiero sacar buenas notas si luego estoy hecho polvo? Ese no era vivir, era sobrevivir.

Claro, a corto plazo el cansancio es evidente, te sientes como si te hubieran atropellado con un camión de diez toneladas. Pero a largo plazo… ¡ah, el largo plazo! El texto menciona diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad y depresión… ¡Uf! Parece una lista de la compra de un apocalipsis, ¿no? Y es que es cierto, una amiga mía, que siempre ha sido una lechuza, tiene problemas de presión arterial. Ahora, claro, a nadie se le ocurre directamente echarle la culpa a las pocas horas de sueño, pero… ¿y si una parte de la culpa es esa? Se me eriza la piel solo de pensarlo.

Dicen los estudios, y aunque yo no soy doctora, he leído por ahí que hasta un 70% de la población adulta no duerme lo suficiente. ¡El 70%! Es una barbaridad. Casi como si fuera algo normal, ¡y no lo es! Un sueño reparador es fundamental, como el aire que respiramos. Es la base para tener energía, para que nuestro cuerpo se pueda reparar, para que nuestra mente funcione bien. Es la gasolina para el día siguiente, ¿no te parece? Y si la gasolina está contaminada, ¡el motor se va a estropear!

Así que, amigos, cuidemos nuestro sueño. No es una cuestión de lujo, es una cuestión de salud, de bienestar, de vida. Hagamos todo lo posible por dormir bien, porque la vida es demasiado corta para estar siempre cansados, y porque un cuerpo descansado y una mente serena son un tesoro invaluable.