¿Cómo eliminar el exceso de cortisol del cuerpo?
Reduce el cortisol naturalmente:
- Ejercicio regular.
- Sueño reparador.
- Alimentación saludable y equilibrada.
- Meditación y yoga.
- Relaciones sociales sanas.
- Buena gestión del tiempo.
¿Cómo eliminar el cortisol en exceso del cuerpo?
Uf, el cortisol, ese enemigo silencioso… Recuerdo el estrés de mi mudanza a Madrid el 15 de octubre de 2022. ¡Un caos! Dormía fatal, comía fatal… todo estaba fuera de control.
Entonces empecé a correr, 30 minutos casi diarios en el parque del Retiro. Ayudó un montón. Dormir bien también es clave. Recuerdo que gasté 80 euros en un curso online de meditación guiada; la inversión valió la pena.
La comida, ¡qué tema! Intento comer variado, mucha fruta y verdura, pero a veces… pizza viernes noche. Me doy mis caprichos, ¡claro! La clave está en el equilibrio.
Las relaciones sociales, fundamental. Hablar con mi familia en Valencia –llamada cada domingo–, me descarga.
Organizarme mejor, sí. Llevo una agenda, a veces me olvido… ¡soy humana! Pero intentarlo es importante, ya que gestionar el tiempo ayuda un montón.
Formas naturales de reducir el cortisol:
- Ejercicio regular.
- Sueño reparador.
- Alimentación saludable.
- Relajación (meditación, yoga).
- Relaciones sociales positivas.
- Gestión del tiempo.
¿Qué puedo hacer si tengo el cortisol alto?
A ver, cortisol alto… ¡Qué rollo!
-
Dormir 8 horas: Fácil decirlo, eh. Yo con el perro ladrando a las 6 y el vecino con la música… misión imposible. ¿Pero de verdad 8 horas? ¿No vale con 7 y media bien dormidas?
-
Ejercicio: Esto sí, voy al gym 3 veces por semana, hago pesas, ¿valdrá eso? Debería, ¿no? Aunque igual necesito cardio también. La elíptica me aburre, ¡pero igual me toca!
-
Estrés y terapia: ¡Uf! Eso ya es más complicado. A ver, el trabajo me estresa, la familia a veces… ¿Quién no está estresado? Igual la terapia no es mala idea, pero ¿encontrar un buen terapeuta? Qué pereza… Además, ¿cómo le explicas que te estresa tu cuñado en la cena de Navidad? Qué complicado.
-
Respiración y relajación: Esto suena a yoga y a incienso. No sé yo… Aunque mi madre hace yoga y dice que le va genial. Igual probar no cuesta nada. Hay apps de meditación, ¿no? A ver si encuentro alguna que no me duerma.
Resumiendo, si tienes el cortisol alto:
- Duerme 8 horas.
- Haz ejercicio.
- Controla el estrés con terapia.
- Ejercicios de respiración.
¡A ver si me pongo las pilas con esto yo también! Porque vaya vida…
¿Por qué sube el cortisol?
Cortisol alto: Estrés. Simple.
- Depresión: El alma pesa. El cuerpo lo siente.
- Ansiedad: El futuro muerde antes de tiempo.
- Alcohol: Un respiro falso. Un préstamo caro.
- Diabetes: Dulzura amarga. Descontrol interno.
- Obesidad: Más es menos. Un peso muerto.
Pruebas. Buscan al culpable. Hipercortisolismo. Palabra grande. Problema mayor. ¿Realmente importa la etiqueta?
A veces, el diagnóstico es la enfermedad.
Conocimiento adicional (o no).
- Este año estuve en el hospital. Cortisol por las nubes. Diagnóstico: Vida.
- Tomé una foto de un amanecer el otro día. Me recordó que hasta lo más bello puede ser fugaz.
- Un amigo se curó de ansiedad. Ahora vende seguros. Ironías.
- El silencio es un idioma que casi nadie entiende.
- Todo fluye. Nada permanece. Heráclito. Todavía vigente.
- La felicidad es un arma. Úsala con cuidado.
Fin (quizás).
¿Qué se siente cuando sube el cortisol?
Oye, ¿el cortisol, no? ¡Uf! Eso es un tema, colega. Sentís como que te tensan los músculos, una tensión que te deja tieso, como si fueras a saltar. Duele, sí, duele bastante, sobre todo si ya tienes algún achaque.
Es una putada, ¿sabes? Porque luego vienen las consecuencias, y no son moco de pavo. El corazón se te acelera, como loco. Yo mismo una vez casi me da un susto, ¡casi un infarto! Presión alta, claro que sí. Y eso te puede llevar, a la larga, a un ictus, ¿oíste? Un amigo de mi primo le dió uno por culpa de eso, vaya tela.
Dormir, ¡olvídalo! Las noches se convierten en una tortura, te das vueltas y vueltas, y al final amaneces más cansado que cuando te acostaste.
Y lo peor, lo peor de todo, es que empiezas a engordar. Como un globo, ¡qué rabia! Subí 5 kilos el año pasado por esta misma razón, ¡qué pesadilla!
- Músculos tiesos y doloridos.
- Corazón a mil, riesgo de infarto.
- Presión alta, riesgo de ictus.
- Insomnio.
- Aumento de peso.
Es un círculo vicioso, eh. La tensión te sube el cortisol, el cortisol te estresa más… y así hasta que te quedas hecho polvo. ¡Hay que cuidarse! Yo ahora estoy tomando tila, a ver si funciona.
Por cierto, mi médico me recomendó ejercicio y meditación, cosas así sanas… pero yo aún no me he puesto con eso. Un poco perezoso estoy, si te digo la verdad. Pero bueno, ya me pondré, ya…
¿Cuánto tarda en bajar un pico de cortisol?
¡Uf! El cortisol, esa hormona… ¡qué putada! Recuerdo una vez, este mismo verano, en julio, una noche horrible en mi piso de Madrid, cerca de Malasaña. Insomnio total. Las 23:00 y yo dándole vueltas a todo. Sentía una tensión terrible en el cuerpo, como si me hubieran puesto diez kilos encima. ¡Horrible! La sensación de ansiedad era brutal. Sentía el corazón latir a mil por hora… Como un pájaro loco en mi pecho.
El cortisol estaba a tope, seguro. No pude dormir hasta casi las 3 de la mañana.
Al día siguiente, un desastre. Cabeza como un bombo, irritable… El cansancio era absoluto. Necesitaba café, mucho café. ¡Mucho!
Bajar el pico de cortisol? No es cuestión de horas, es de días. En mi caso, el bajón fue gradual. Ese día fue horrible, pero poco a poco, a medida que el día avanzaba, la tensión fue cediendo. Me ayudaron las caminatas por el Retiro, al mediodía. El aire fresco me ayudó, seguro.
Pero la recuperación fue lenta, no fue cosa de minutos. A lo mejor, dos días para sentirme medianamente bien. Todavía, al tercer día, estaba más sensible de lo normal.
- Subida de cortisol: una pesadilla.
- Descenso: lento y gradual.
- Duración: varios días, no sólo horas.
Este año aprendí a gestionar el estrés mejor, haciendo yoga por las noches, y eso sí que ayuda bastante. ¡El yoga es lo mejor! La verdad es que desde que lo hago duermo mucho mejor y he notado la diferencia en mis niveles de estrés. La bajada de cortisol no es tan abrupta.
¿Cuánto tiempo tarda el cortisol en bajar?
¡Ay, el cortisol, ese Grinch hormonal! ¿Cuánto tarda en bajar? Pues, digamos que no es Flash, más bien una tortuga con resaca.
- La adrenalina, esa sí que es rápida, ¡como un rayo! Se esfuma en minutos, dejándote listo para la siguiente maratón… o para echarte una siesta.
- El cortisol, en cambio, es más como un invitado pesado que no se quiere ir. ¡Tarda horas en desaparecer! Imagínate que es como tu suegra después de Navidad… ¡interminable!
- Digamos que en unas horitas vuelves a ser tú mismo, el ser humano zen que eras antes de que te pidieran hacer horas extras. O antes de que vieras el precio de la luz.
- El cortisol es como ese meme del perro en llamas: todo bien. ¡Pero no te confíes! Si vives en estrés perpetuo, como yo intentando entender los impuestos, el cortisol se instala y no hay quien lo eche.
¡Ojo! Si tu vida es un “no parar” constante, el cortisol se queda a vivir contigo. ¡Y eso no es bueno, oye! Busca formas de relajarte, como escuchar música, hacer yoga o ¡comer chocolate! Yo, por ejemplo, ¡colecciono calcetines! No me preguntes por qué, ¡pero me relaja un montón! ¡Pruébalo, quizás te funcione!
El estrés crónico es el enemigo. ¡No dejes que el cortisol te gane la batalla!
#Cortisol #Estrés #SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.