¿Cómo eliminar las bacterias malas del intestino de manera natural?
Recupera el equilibrio de tu flora intestinal naturalmente:
- Comidas pequeñas y frecuentes.
- Bebe abundante agua.
- Reduce lácteos y carbohidratos fermentables.
- Prioriza frutas y fibra.
- Modera el consumo de grasas.
- Considera suplementos vitamínicos.
¿Cómo eliminar bacterias malas del intestino naturalmente?
Uf, el tema de las bacterias malas del intestino… ¡qué lío! Recuerdo que en junio del año pasado, después de un viaje a Asturias, me sentí fatal. Hinchazón constante, malestar… fue un horror.
Entonces, empecé a cambiar mi dieta. Menos bollería, adiós a la leche, que me sienta fatal. Prioricé frutas y verduras. A lo mejor invertí unos 20€ en un buen zumo de frutas y verduras frescas de un puesto del mercado. Noté una mejoría, aunque lenta.
El agua, ¡fundamental! Beber mucha agua es clave. No es una novedad, lo sé. Simplemente, yo no bebía lo suficiente antes.
Sobre los suplementos… me costó decidirme. Pregunté en la farmacia del barrio (que está en la calle Mayor, 12, por si acaso) y me recomendaron uno de probióticos, sobre 15€. No lo tomé todos los días, la verdad.
En resumen: dieta variada, muchísima agua, limitar lácteos y azúcares, más fibra. Ah, y probióticos, a ver si me animaré otra vez a tomarlos. Todo esto me ayudó, aunque no hay milagros, hay que tener paciencia.
¿Qué mata las bacterias malas?
¡Uf, las bacterias malas! Son como esos invitados inesperados que no se van ni con agua hirviendo. ¿Qué las fulmina? Pues, los antibióticos, que son como el Thanos de las bacterias, pero… ¡ojo!
-
Destruyen a diestro y siniestro. No distinguen entre las buenas (que nos ayudan a hacer la digestión como si fueran pequeños chefs) y las malas (que nos amargan la existencia). ¡Es un genocidio bacteriano!
-
Reconstruye tu imperio microbiano. Después de la masacre, es vital repoblar tu flora intestinal. Imagina que tu tripa es un campo de batalla y necesitas sembrar de nuevo.
- Alimentos probióticos: Yogur (¡no vale el azucarado!), kéfir, chucrut… son como refuerzos que llegan en barco, llenos de soldados buenos (bacterias).
- Fibra: Frutas, verduras, cereales integrales… ¡el banquete para tus nuevos inquilinos! Es como ofrecerles un “todo incluido” para que se sientan como en casa.
Y hablando de bacterias, ¿sabías que el queso Roquefort es azul por un moho (un tipo de hongo) que se parece un montón a algunas bacterias? ¡Qué cosas! Y ahora me voy a comer un yogur, que mi flora intestinal lo está pidiendo a gritos. ¡Salud!
#Bacterias #Remedios #Salud IntestinalComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.