¿Cómo quitar las fotopsias?
Fotopsias: Causas y Tratamientos
Las fotopsias son destellos de luz o imágenes flotantes que se perciben en el campo visual sin un estímulo externo. Pueden ser un síntoma de una afección ocular subyacente, como el desprendimiento de vítreo posterior, la degeneración macular o el desgarro de retina.
Causas de las fotopsias
La causa más común de fotopsias es el desprendimiento de vítreo posterior. A medida que envejecemos, el vítreo, la sustancia gelatinosa que llena el ojo, se vuelve más líquido y comienza a separarse de la retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Este proceso puede generar destellos de luz o imágenes flotantes.
Otras causas de fotopsias incluyen:
- Degeneración macular
- Desgarro de retina
- Inflamación ocular
- Sangrado en el vítreo
- Tumores oculares
Tratamiento de las fotopsias
No existe cura para las fotopsias. Sin embargo, si las fotopsias son lo suficientemente graves como para afectar la visión, se pueden considerar dos opciones quirúrgicas:
- Vitrectomía: Esta cirugía elimina el humor vítreo opaco u otras opacidades que causan las fotopsias.
- Vitreolisis con láser: Este procedimiento utiliza un láser para disolver las opacidades en el humor vítreo.
Ambas cirugías tienen riesgos y beneficios, por lo que es importante hablar con un oftalmólogo para determinar el mejor curso de acción.
Cuándo buscar atención médica
Es importante buscar atención médica de inmediato si experimenta fotopsias junto con los siguientes síntomas:
- Pérdida o cambio repentino en la visión
- Puntos ciegos o áreas oscuras en el campo visual
- Dolor ocular
- Enrojecimiento o hinchazón del ojo
Estos síntomas pueden indicar una afección ocular grave que requiere atención médica urgente.
#Fotopsias#Quitar Fotopsias#Salud VisualComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.