¿Cómo saber si un filtro de agua ya no sirve?

34 ver

¿Tu filtro de agua va lento o el agua sabe mal?

  • Flujo lento: Indica obstrucción.
  • Mal sabor/olor: Señal de saturación del filtro.
  • Agua turbia: El filtro ya no retiene sedimentos.

Si notas estas señales después de limpiarlo, es hora de reemplazarlo.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber si mi filtro de agua está dañado?

A ver, te cuento mi experiencia con los filtros de agua, ¡qué rollo cuando fallan!

Si tu filtro está como atascado, lo que yo haría (y he hecho) es esperar a que se vacíe por completo. Luego, le doy una buena lavada, pero eh, con cariño, no lo voy a destrozar. Después de eso, lo vuelvo a llenar, ¿sabes?

Pero aquí viene lo importante: si después de todo ese trabajito el agua sigue saliendo turbia o con un sabor raro, ¡mala señal! Ahí sí que creo que tu filtro ya dio lo que tenía que dar. A mí me pasó algo así con un filtro Brita que tenía, me costó unos 30 euros en Media Markt un martes de octubre (no recuerdo bien la fecha, pero fue por ahí).

Lo que hice fue cambiarlo de inmediato, porque prefiero no arriesgarme con la calidad del agua, ¿no crees? 😉

¿Dónde está la fecha de vencimiento del protector solar?

A veces, en la oscuridad, busco certezas. Cosas simples, como saber si el protector solar que tengo guardado sigue sirviendo. Es una tontería, supongo.

  • La respuesta es sencilla: busca el símbolo del tarro abierto.

  • Ahí, verás un número seguido de la letra “M”. Ese número indica los meses que el protector solar sigue siendo efectivo una vez abierto. Por ejemplo, 12M significa 12 meses.

Pero no es solo eso, ¿sabes? Es la sensación de que el tiempo pasa y las cosas se echan a perder. Como el protector solar, como yo. Como esos sueños que tuve a los veinte y que ahora parecen tan lejanos, guardados en un rincón oscuro, casi olvidados.

Recuerdo cuando fui a la playa el verano pasado con… no importa. Llevaba ese protector solar. No revisé la fecha. Quizás por eso me quemé tanto. Una quemadura que no se fue solo con aloe vera.

Ahora, la playa me da miedo. No por el sol, sino por lo que representa: el tiempo que se escapa entre los dedos, como la arena.

¿Información adicional?

  • En realidad, también deberías fijarte en la textura y el olor. Si cambia, aunque esté dentro del periodo, mejor no usarlo.

  • Y recuerda, el calor y la luz solar directa acortan la vida útil del protector solar, incluso si está cerrado. Guarda esos botes en un lugar fresco y oscuro.

Es solo un protector solar, lo sé. Pero a veces, las cosas pequeñas se sienten como grandes pesos. Como recordatorios constantes de que nada dura para siempre.

¿Los protectores solares realmente caducan?

Sí, los protectores solares caducan. Desecha el protector solar si pasó la fecha de caducidad. Si compras uno sin fecha, escribe la fecha de compra en el frasco. Desecha el protector solar tres años después de esa fecha.

Uf, vaya pregunta. Me recuerda a una vez en la playa de Bolonia, Cádiz… ¡Qué sitio! El año pasado, creo, o quizá fue este año… no sé, el tiempo vuela.

Estaba tostandome al sol pensando en lo protegida que estaba con mi crema solar del año pasado, ¡qué ingenua!. La saqué de la nevera (sí, la guardo ahí, ¿y qué?) y me la empecé a extender. Olía raro, pero pensé: “Bah, es el olor a playa”.

  • Error fatal.

Al día siguiente estaba roja como un tomate. ¡Ardía!. No entendía nada, ¡si me había puesto crema! Ahí fue cuando, mirando el bote, vi que ponía “caducado 04/2023”. ¡Madre mía! ¡Era de hace dos años!

  • Aprendí la lección a la mala.

Ahora reviso SIEMPRE las fechas antes de usar cualquier protector solar. Y si no tienen fecha, les pongo una etiqueta al comprarlos. No me la juego más. Además, ahora sé que no solo pierden efectividad, sino que los componentes pueden cambiar y darte alergia o, como a mí, ¡quemaduras!

  • Las cremas viejas son un peligro, te lo digo yo.

Un consejo:

  • Escribe con un rotulador permanente la fecha de compra.
  • ¡No seas rata! Si huele mal, tírala.
  • Guárdala en un sitio fresco, pero no tiene por qué ser la nevera, jaja.
  • Si ves que la textura ha cambiado, ya sabes.

Menos mal que solo fue un susto, y al día siguiente estaba morena. ¡Pero qué mal lo pasé!

¿Cómo saber si un protector solar está en mal estado?

Cambios de color, olor y textura. Eso es lo primero. Si el protector huele raro o la textura es grumosa… fuera. Ayer mismo tiré uno, parecía leche cortada. Una pasta rara. Y el color, amarillento… no me fiaba.

Consistencia: ¿Grumos? ¿Líquido cuando antes era denso? Malo. • Olor: ¿Diferente al original? Malo. • Color: ¿Amarillento? ¿Oscuro? Malo.

La fecha de caducidad. A veces viene en el bote. Un símbolo de un bote abierto con un número y una M. 12M, por ejemplo. Doce meses tras abrirlo. Abrí uno en junio del 2023… pues hasta junio del 2024. Este año he usado tres botes ya. Uno para la playa, otro para diario… y uno que dejé en el coche y se estropeó. ¡Un calor!

Símbolo PAO (Period After Opening): Botecito abierto con un número y una M. • Caducidad sin abrir: 2-3 años.

Uf, el del coche… qué desastre. El salpicadero a 50 grados. Como para fiarse luego. Aunque no lo hubiera abierto. El calor es fatal. Mejor guardarlo en un sitio fresco. El cajón del baño. O en la nevera, si hace mucha calor. Yo lo guardo en la nevera en verano, con el aftersun. El de aloe vera. Ah, y mirar la fecha de caducidad aunque no esté abierto. Por si acaso. 2-3 años.

¿Qué pasa si un protector solar no tiene fecha de vencimiento?

Riesgos del protector solar sin fecha de caducidad o caducado. Simple. Se degrada. Punto.

  • Menos protección UV. Obvio.
  • Irritaciones. Posible. A mí me pasó con una de coco, en 2024.
  • Reacciones alérgicas. Depende de la piel. La mía es sensible.

Usar protector solar caducado es una mala idea. No lo hagas.

Efectividad disminuida. El sol es implacable. ¿Acaso necesitas más razones? La salud es prioritaria.

  • Ingredientes alterados. ¿Qué más quieres?
  • Efectos impredecibles en la piel. Experimenta con tu propio riesgo.

La crema solar, como cualquier cosmético, tiene vida útil. Mi dermatóloga, la Dra. López, me lo explicó bien claro. Este año mismo. Ignorarlo, imprudente.

El filtro solar se degrada con el tiempo, incluso sin abrir. La exposición al calor y la luz acelera el proceso. No es un misterio. No es ciencia ficción, es química básica.

#Agua Impura: #Filtro Agua #Filtro Dañado