¿Cómo se llaman esos lunares de carne?

17 ver
Las pequeñas excrecencias cutáneas, a menudo llamadas lunares de carne, reciben el nombre médico de acrocordones o nevos blandos. Suelen ser benignas y aparecen en diferentes zonas del cuerpo, variando en tamaño y color.
Comentarios 0 gustos

Descubriendo los misteriosos lunares de carne: Todo sobre los acrocordones

¿Alguna vez te has preguntado por qué tienes esos pequeños bultos carnosos en la piel? Esos bultos inofensivos, conocidos coloquialmente como “lunares de carne”, tienen un nombre médico más específico: acrocordones.

¿Qué son los acrocordones?

Los acrocordones, también conocidos como nevos blandos, son pequeñas excrecencias cutáneas benignas. A diferencia de los lunares tradicionales, que son lesiones pigmentadas, los acrocordones son generalmente del mismo color que la piel circundante o ligeramente más oscuros.

Causas y síntomas

La causa exacta de los acrocordones es desconocida, pero se cree que están relacionados con el crecimiento excesivo de colágeno y fibras elásticas en la piel. Suelen aparecer en zonas donde la piel se pliega o roza, como el cuello, las axilas, los pliegues inguinales y debajo de los senos.

Los acrocordones son generalmente asintomáticos, lo que significa que no causan ningún dolor o molestia. Sin embargo, pueden ser antiestéticos para algunas personas.

Apariencia y tamaño

Los acrocordones varían en tamaño, desde pequeños bultos apenas perceptibles hasta lesiones más grandes que pueden alcanzar varios centímetros de diámetro. Suelen tener una forma redondeada u ovalada y una superficie lisa o ligeramente rugosa.

Tratamiento

En la mayoría de los casos, los acrocordones no requieren tratamiento ya que son inofensivos. Sin embargo, hay varias opciones de tratamiento disponibles para las personas que desean eliminarlos por razones estéticas.

  • Crioterapia: Esta implica congelar el acrocordón con nitrógeno líquido.
  • Electrocauterización: Este método utiliza una corriente eléctrica para quemar y eliminar el acrocordón.
  • Excisión quirúrgica: En este procedimiento, el acrocordón se extirpa mediante cirugía menor.
  • Ligadura: Este método consiste en atar una banda alrededor de la base del acrocordón para cortar el suministro de sangre y hacer que se caiga.

Es importante consultar con un dermatólogo antes de intentar cualquier tratamiento de eliminación de acrocordones, ya que algunos métodos pueden no ser adecuados para todos los tipos de piel.

Conclusión

Los acrocordones, o “lunares de carne”, son lesiones cutáneas benignas que son comunes en la población. Aunque no son peligrosos, pueden ser antiestéticos para algunas personas. Hay varias opciones de tratamiento disponibles para eliminar los acrocordones, pero es importante consultar con un dermatólogo para determinar el mejor enfoque para cada caso individual.