¿Cómo sé si mi lunar es cáncer?

14 ver
Un lunar sospechoso de melanoma puede presentar bordes irregulares, forma asimétrica, cambios de color, tamaño o textura. Observa si la mitad del lunar es diferente a la otra (asimetría). La regla ABCDE es una guía útil.
Comentarios 0 gustos

Cómo Saber si tu Lunar Es Cáncer

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que normalmente son inofensivos. Sin embargo, ciertos cambios en los lunares pueden indicar la presencia de melanoma, un tipo de cáncer de piel grave. Es importante saber cómo identificar los lunares sospechosos y buscar atención médica si es necesario.

Características de un Lunar Sospechoso

La regla ABCDE es una guía útil para examinar los lunares y detectar posibles signos de melanoma:

A: Asimetría

  • Observa si la mitad del lunar es diferente de la otra. Un lunar simétrico suele ser benigno.

B: Bordes

  • Los lunares cancerosos suelen tener bordes irregulares y dentados. Los lunares benignos suelen tener bordes lisos y bien definidos.

C: Color

  • Los lunares cancerosos pueden tener una variedad de colores, incluidos negro, marrón, rojo, azul o gris. Los lunares benignos suelen ser de un solo color.

D: Diámetro

  • Los lunares con un diámetro mayor de 6 milímetros (aproximadamente 1/4 de pulgada) deben examinarse por un dermatólogo.

E: Evolución

  • Los lunares que cambian de tamaño, forma, color o textura con el tiempo deben examinarse.

Otros Signos de Cáncer de Piel

Además de la regla ABCDE, otros signos de cáncer de piel incluyen:

  • Lunar que pica, sangra o supura
  • Lunar que se vuelve elevado o forma una costra
  • Nuevo lunar que aparece después de los 50 años
  • Multiplicidad de lunares (más de 50)

Qué Hacer si Tienes un Lunar Sospechoso

Si tienes un lunar que muestra alguna de las características mencionadas anteriormente, es importante que lo examines un dermatólogo lo antes posible. El dermatólogo puede realizar una biopsia para determinar si el lunar es canceroso o benigno.

El diagnóstico temprano es esencial para el tratamiento exitoso del melanoma. Si se detecta a tiempo, el melanoma se puede extirpar quirúrgicamente y la probabilidad de curación es alta.

Prevención del Cáncer de Piel

Para reducir tu riesgo de cáncer de piel, sigue estos consejos:

  • Usa protector solar con un FPS de 30 o más todos los días, incluso en días nublados.
  • Evita la exposición excesiva al sol, especialmente durante las horas pico (de 10 a. m. a 4 p. m.).
  • Usa gafas de sol y ropa protectora cuando estés al aire libre.
  • Revisa tus lunares regularmente y busca cambios sospechosos.