¿Cuál es la enfermedad más contagiosa del mundo?

5 ver

"El sarampión es considerada una de las enfermedades más contagiosas a nivel mundial, representando un riesgo, especialmente para bebés y niños."

Comentarios 0 gustos

¿Cuál es la enfermedad más contagiosa?

¡Uy, el sarampión! De las enfermedades contagiosas, creo que es de las que más respeto le tengo.

Recuerdo cuando era niño, allá por el ’98 o ’99, no estoi seguro, en mi escuela en un pueblito de Argentina, hubo un brote. ¡Qué miedo! Todos los padres andaban preocupados.

Me acuerdo que mi mamá me revisaba cada dos por tres a ver si tenía puntitos rojos. ¡Menos mal que me salvé! Por suerte ya estaba vacunado. Igual, el susto no me lo quitó nadie.

Ahora, siendo sincero, me confundo un toque con todas las enfermedades contagiosas que existen. Es que hay tantas… Pero sí, el sarampión siempre me quedó grabado como algo muy, muy contagioso y a veces peligroso, en especial para los peques.


Información Preguntas y Respuestas:

  • ¿Cuál es la enfermedad más contagiosa? Sarampión.
  • ¿Es peligrosa? Sí, especialmente en bebés y niños pequeños.

¿Cuál es la peor enfermedad contagiosa?

Neumonía, VIH, tuberculosis… ¿Cuál es “la peor”? Depende de lo que entiendas por “peor”.

  • Neumonía: La tos te anuncia. La muerte, a veces, también.

  • VIH: Silencio que mata. Estigma persistente. El cuerpo se vuelve contra sí mismo, qué ironía.

  • Tuberculosis: Siglos tosiendo. Persiste en la sombra. La pobreza la alimenta.

En 2024, las infecciones respiratorias, incluyendo la neumonía, siguen liderando. Son la cuarta causa de muerte a nivel global. Números fríos.

¿Lo peor? Que son evitables. Que la indiferencia es un virus más letal.

Recuerdo una vez en un hospital…El olor a desinfectante no borraba el miedo.

¿Cuál es la enfermedad contagiosa más mortal del mundo?

La tuberculosis, sí, esa es la más mortal, increíble. Pero… ¿por qué sigue siendo la tuberculosis? Siempre me lo pregunto. Si hay tratamientos, vacunas… ¿por qué?

  • ¿Será por la resistencia a los antibióticos? Seguramente…
  • ¿O por la pobreza? Seguro que sí.

Es que me acuerdo de cuando fui voluntario en Calcuta, vi cada cosa… La pobreza extrema es un caldo de cultivo perfecto para la tuberculosis. Uf, me da escalofríos solo pensarlo.

Ah, y luego está el tema del VIH. La tuberculosis y el VIH van de la mano, ¿no? Uno debilita el sistema inmune y el otro aprovecha. Qué horror.

  • La TB es la principal causa de muerte en personas con VIH. Brutal.
  • ¿Y los datos de este año? Seguro que siguen igual de horribles.

Y claro, después piensas en la investigación. ¿Se invierte lo suficiente? ¿O como afecta más a países pobres, pues no interesa tanto? Mala leche, pero es lo que pienso.

O sea, la tuberculosis es la más mortal, pero es un problema con muchas aristas. No es solo una enfermedad, es un problema social, económico, político… Qué follón.

A ver, para que quede claro: tuberculosis= más muertes por enfermedad contagiosa en 2024. Ya está. Punto.

(Vale, igual me he ido un poco por las ramas, pero es que la tuberculosis me toca la fibra. Y perdón por el desorden, escribo desde el móvil y voy pensando sobre la marcha. Por cierto, ¿sabéis que Robert Koch descubrió el bacilo de la tuberculosis en 1882? Y que antes la llamaban “la peste blanca”? Curioso, ¿no?)

¿Cuáles son las enfermedades más contagiosas?

¡Las enfermedades más contagiosas! ¡Ahí va la lista, agárrate que vienen curvas!

  • Sarampión: ¡Explosión de ronchitas! Más contagioso que un chiste malo en una fiesta. Yo una vez lo pillé y parecía un dálmata con fiebre. Literal.

  • Tuberculosis: Este es más sigiloso, como un ninja con tos. No es tan explosivo como el sarampión, pero se pega con una facilidad pasmosa. ¡A cubrirse la boca al toser, gente! Yo siempre llevo una mascarilla de repuesto, por si acaso.

  • Coronavirus: ¡El famoso Covid! Este ya se ha colado en todas las fiestas, más popular que una canción del verano. Ahora hay tropecientas variantes, como sabores de helado. ¡Una locura!

  • Hepatitis: Hay varias letras, como un abecedario de la enfermedad. La A y la E se transmiten por comida o agua contaminada. ¡Ojo con lo que coméis en según qué sitios! Yo una vez comí una gamba sospechosa y… bueno, mejor no cuento más.

  • Dengue: Este lo transmiten los mosquitos. ¡Malditos bichos! Pican más que mi suegra cuando le digo que voy a pedir pizza otra vez. Y lo peor es que no hay vacuna para todas las variantes. ¡A ponerse repelente!

  • VIH/SIDA: Se transmite por contacto con fluidos. No, no me refiero a los mocos. ¡Infórmate bien, que hay mucho desconocimiento!

  • Enfermedades desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores: ¡Menudo nombrecito! Aquí meten un montón de enfermedades raras, como la enfermedad del sueño o la leishmaniasis. Suelen afectar a zonas con menos recursos.

  • Calidad del aire: Bueno, esto no es una enfermedad en sí, pero la contaminación nos pone a tiro para pillar cualquier cosa. Yo vivo en el centro de Madrid y mis pulmones parecen dos esponjas grises.

Y ya está, ¡espero haberte aclarado algo! Si no, pues… ¡mala suerte! Recuerda que esto no es una consulta médica, si te encuentras mal, ¡ve al médico! Yo fui la semana pasada porque me dolía la cabeza y resultó que era por la música alta de mi vecino. En fin… ¡cosas que pasan!

¿Cuál es la enfermedad más contagiosa de la Tierra?

Sarampión. Contagio brutal.

  • Transmisión aérea.
  • Tos, estornudos. Basta con respirar en la habitación equivocada.
  • 90% de no vacunados expuestos se infectan. Una cifra que hiela.

Complicaciones. Neumonía. Encefalitis. Muerte. Recuerdo un caso, niño de siete años. Secuelas permanentes. No es un juego.

Más contagioso que la gripe, la varicela, la viruela, el Ébola. Incluso más que la tuberculosis.

  • R0 sarampión: 12-18. Brutal. Cada infectado contagia a entre 12 y 18 personas.
  • Compara con Covid (variantes iniciales): 2-3. Insuficiente.

Vacunación. Obligatoria. En mi entorno cercano, todos vacunados. Una responsabilidad. Este año, revisé mi cartilla. Dosis de refuerzo al día. Protección. No subestimes la amenaza.

#Contagio #Enfermedad #Mundial: