¿Cuáles son los 4 procesos de la nutrición en los animales?

0 ver

La nutrición animal, similar a la humana, se basa en cuatro procesos clave:

  • Digestión: Descomposición de alimentos.
  • Circulación: Transporte de nutrientes.
  • Respiración: Obtención de energía.
  • Excreción: Eliminación de desechos.

Estos procesos, aunque con órganos específicos para cada especie, son fundamentales para la supervivencia animal.

Comentarios 0 gustos

¿Cuáles son los 4 procesos de la nutrición animal?

Ay, la nutrición animal… ¡qué lío! Recuerdo de mis clases de biología en la universidad (2018, UAM, Madrid), que nos explicaron que es básicamente igual a la nuestra, aunque con órganos distintos, claro.

Cuatro procesos claves, eso sí, que me quedaron grabados: digestión, circulación, respiración y excreción.

Pensaba en mi perro, Lucas, un labrador precioso que devora su pienso con una alegría… ¡insaciable!. Imagino su sistema digestivo trabajando a toda máquina, para luego distribuir los nutrientes a través de la sangre (circulación). Respira, claro, y luego… ¡al paseo a hacer sus necesidades! (excreción). Eso sí lo veo todos los días.

En fin, igualito que nosotros, pero con diferencias anatómicas, jeje. Recuerdo que el profesor nos mostró esquemas de aparatos digestivos de distintos animales, ¡qué locura! Hasta ilustraciones de intestinos de vaca… ¡qué cosas!

¿Cuáles son los procesos de los animales?

Reproducción: ¡Anda que no se reproducen algunos! Como conejos, vaya. Uno se descuida y ¡zas! Familia numerosa. Este año, en mi jardín, he contado al menos 12 crías de ardilla. ¡12! Y yo pensando que solo eran dos. Como para fiarse de las apariencias.

  • Algunos ponen huevos, otros paren.
  • Algunos tienen rituales de apareamiento complejos, otros van al grano. Ejemplos hay mil.

Nutrición: Vamos, lo que viene siendo comer. Hay animales que son como yo con las patatas fritas, que no pueden parar. Otros son más selectivos, tipo gourmet.

  • Carnívoros: Los que les va la chicha.
  • Herbívoros: Los amantes de la ensalada.
  • Omnívoros: Los que comen de todo, ¡qué suerte tienen!

Crianza: Algunos animales son padres del año, otros… digamos que les falta un hervor. Yo tuve una gata que abandonó a sus gatitos al día siguiente. ¡Al día siguiente! Menos mal que mi vecina, María, los adoptó.

  • Algunos cuidan de sus crías hasta la edad adulta. Otros, en cuanto nacen, ¡sálvese quien pueda!
  • Hay padres que enseñan a cazar, a volar, a nadar… ¡una auténtica academia!

Crecimiento: ¡Qué rápido crecen algunos bichos! Parecen inflables, de verdad. Recuerdo un cachorro de pastor alemán que tuve, Tobías. En seis meses pasó de caber en mi mano a parecer un oso.

  • Crecen, maduran y, finalmente, alcanzan la edad adulta. Como nosotros, pero en versión acelerada. ¡Qué envidia!

Relación con el medioambiente: Claro, que si el río está contaminado, los peces lo pasan mal. O si talan todos los árboles, los pájaros se quedan sin casa. Es de cajón. No hace falta ser un genio para darse cuenta. Este año, por la sequía, los caracoles de mi jardín se han mudado a casa de mi vecina, la del jazmín. Imagináos el percal.

¿Cuáles son los tipos de nutrición en los animales?

Tipos de nutrición animal:

  • Herbívoros: Comen verde. Simple. Pasto, hojas, lo que crezca.
  • Carnívoros: Solo carne. Cazan, devoran. Cadena alimenticia. No hay piedad.
  • Insectívoros: Bichos, larvas, pequeños seres. Sustento peculiar.
  • Omnívoros: De todo un poco. Plantas y carne. Equilibrio o indecisión.

Adaptación. Supervivencia. La dieta lo es todo.

Ampliando la visión:

  • Detritívoros: Se alimentan de materia orgánica en descomposición. Lo que otros desechan, ellos aprovechan. Reciclaje natural.
  • Frugívoros: Su dieta se basa principalmente en frutas. Dispersión de semillas. Simbiosis pura.
  • Hematófagos: Chupan sangre. Parásitos, mosquitos. Una necesidad oscura.
  • Nectarívoros: Beben néctar. Colibríes, mariposas. Dulce adicción.
  • Carroñeros: Comen animales muertos. Buitres, hienas. Limpieza macabra.

Nota al margen:

Cada elección dietética define un rol en el ecosistema. Nada es aleatorio. Todo está conectado.

#Alimentación #Nutrición Animal #Procesos Vida