¿Cuáles son los riesgos de consumir medicamentos vencidos?

4 ver

Consumir medicamentos vencidos implica riesgos: su eficacia puede disminuir o desaparecer, y podrían incluso generar efectos adversos inesperados debido a la degradación de sus componentes. No se garantiza su seguridad ni su acción terapéutica original.

Comentarios 0 gustos

Uf, ¿medicamentos vencidos? A quién no le ha pasado, ¿verdad? Ahí, rebuscando en el botiquín, encuentras esa pastilla que te sobró de hace… ¡ay, Dios mío, dos años! La pregunta es: ¿me la tomo o la tiro?

La respuesta, lamentablemente, no es muy alentadora. A ver, yo no soy médico, ni mucho menos, pero lo que he leído y me han contado es que consumir medicamentos caducados es jugársela. La eficacia, según tengo entendido, baja. Imagínate que necesitas un antibiótico para esa horrible gripe y resulta que la pastillita ya no tiene fuerza. ¿De qué te sirve? Pues de nada. Estás alargando el sufrimiento y dando cancha a la infección.

Pero lo peor, y esto es lo que más me preocupa, son los efectos secundarios. ¿Quién sabe cómo reacciona el cuerpo a esos componentes que se han ido descomponiendo con el tiempo? Me imagino que no es precisamente como beber un buen vino que mejora con los años, ¿no?

Recuerdo una vez, mi abuela… ay, mi abuela era de las que guardaba todo “por si acaso”. Tenía un cajón lleno de píldoras multicolores. Un día, le dolía la cabeza y, en lugar de ir al médico, se tomó una pastilla que encontró por ahí. No sé qué era, pero le dio un mareo terrible. La llevamos al hospital y el médico nos regañó por no fijarnos en las fechas de caducidad. Desde entonces, le tengo pánico a los medicamentos viejos.

Así que, ya sabes, antes de tragar algo que lleva meses, o años, en el armario, piénsalo dos veces. ¿De verdad vale la pena arriesgarse? Yo creo que no. Mejor ir al médico, que te recete algo nuevo y estar tranquilo. La salud es lo primero, ¿no crees?

#Medicamentos Vencidos #Riesgos Salud #Salud Consumir