¿Cuando la temperatura está en 37 es fiebre.?

1 ver

Reescribiendo el fragmento:

Generalmente, se considera fiebre una temperatura axilar superior a 37,2°C. Para la medición oral, la fiebre inicia a partir de 37,8°C. Si se mide en el oído (timpánica), supera los 38°C, y si se mide rectalmente, debe ser mayor a 38,8°C para considerarse fiebre. Estas variaciones dependen del método de medición.

Comentarios 0 gustos

¿37°C de temperatura significa fiebre? Descifrando el mito.

Mucho se habla de los 37°C como el umbral de la fiebre. Si el termómetro marca esa cifra, ¿debemos preocuparnos? La respuesta, como en muchos temas de salud, no es un simple sí o no. Si bien 37°C se considera la temperatura corporal “normal”, la realidad es más compleja y depende crucialmente del método de medición. Declarar fiebre basándose únicamente en este número puede llevar a confusiones y ansiedades innecesarias.

La clave para interpretar correctamente la temperatura corporal reside en comprender las diferencias entre las diversas formas de tomarla. Cada método tiene su propio rango de normalidad y, por lo tanto, su propio punto de corte para definir la fiebre. A continuación, desgranamos las particularidades de cada uno:

  • Temperatura axilar: En este método, el más común en el ámbito doméstico, se considera fiebre una temperatura superior a 37,2°C. Por lo tanto, 37°C no necesariamente indica fiebre, aunque podría ser un indicio de que la temperatura corporal está elevándose. Se recomienda observar al paciente y repetir la medición en un corto periodo de tiempo si existen otros síntomas.

  • Temperatura oral: La medición oral, bajo la lengua, ofrece una lectura más precisa que la axilar. En este caso, la fiebre se establece a partir de 37,8°C. Una temperatura de 37°C en la boca se encuentra dentro del rango normal.

  • Temperatura timpánica (en el oído): Este método, rápido y cómodo, utiliza un termómetro infrarrojo para medir la temperatura en el canal auditivo. Se considera fiebre a partir de 38°C. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para obtener una lectura precisa.

  • Temperatura rectal: La medición rectal es la más precisa, especialmente en bebés y niños pequeños. En este caso, el umbral de la fiebre es superior a 38,8°C. Es el método menos cómodo, pero proporciona la información más fiable sobre la temperatura corporal central.

En conclusión, si bien la cifra de 37°C se asocia comúnmente con la fiebre, no siempre es indicativa de la misma. La correcta interpretación de la temperatura corporal requiere considerar el método de medición utilizado. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un profesional sanitario, quien podrá evaluar el contexto clínico y determinar si existe realmente un proceso febril. Autodiagnosticarse basándose únicamente en la temperatura puede ser contraproducente. La observación, el seguimiento y el consejo médico son las mejores herramientas para cuidar nuestra salud.