¿Cuánto tarda en crecer un lunar canceroso?

18 ver
El crecimiento de un lunar benigno es gradual, deteniéndose en la edad adulta. En cambio, un lunar maligno suele aparecer repentinamente y crecer de forma acelerada, incluso en semanas o meses si ya existe.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tarda en crecer un lunar canceroso?

Mientras que los lunares benignos son crecimientos cutáneos no cancerosos que crecen gradualmente desde la infancia hasta la edad adulta, los lunares cancerosos (melanomas) se caracterizan por un crecimiento rápido y repentino.

Crecimiento de los lunares benignos:

  • Crecimiento gradual desde la infancia hasta la edad adulta
  • Se estabilizan en tamaño y forma durante la edad adulta

Crecimiento de los lunares malignos:

  • Aparecen repentinamente
  • Crecen rápidamente, en semanas o meses, incluso si ya existían
  • Pueden duplicar su tamaño en menos de 6 meses

Características que indican un lunar maligno:

Además de un crecimiento rápido, los lunares cancerosos pueden presentar las siguientes características:

  • Asimetría (una mitad es diferente de la otra)
  • Bordes irregulares
  • Variación de color (con múltiples tonos de marrón o negro)
  • Diámetro superior a 6 milímetros
  • Elevación o sangrado

Importancia de la detección precoz:

El melanoma es una forma grave de cáncer de piel, pero es altamente curable si se detecta y trata en una etapa temprana. Es crucial estar atento a cualquier cambio en los lunares existentes y buscar atención médica de inmediato si se observan signos de malignidad.

Autoexámenes regulares:

  • Examina regularmente tu piel en busca de nuevos lunares o cambios en los existentes.
  • Presta especial atención a las áreas expuestas al sol, como la cara, el cuello, los brazos y las piernas.
  • Utiliza un espejo de cuerpo entero y examina todas las zonas de tu cuerpo.

Cuándo buscar atención médica:

No dudes en consultar a un dermatólogo si observas:

  • Un lunar que crece rápidamente
  • Un lunar con bordes irregulares o asimetría
  • Un lunar que cambia de color o tiene múltiples tonos
  • Un lunar que está elevado o sangra
  • Cualquier otro cambio sospechoso en un lunar

La detección precoz del melanoma es esencial para un tratamiento exitoso, así que no ignores ningún cambio en tus lunares y busca atención médica lo antes posible.